Uno de los problemas de llevar tiempo entrenando, es que a veces, nos quedamos sin ideas a la hora de trabajar. Hemos aplicado todos los ejercicios con mancuernas, peso corporal y barra que conocemos. Y aún así, hay muchos más movimientos que ni conocemos que podemos integrar en nuestros entrenamientos.
No os preocupéis, pues éste, es un problema por el que todos hemos pasado. Pero, con los siguientes 3 ejercicios con mancuernas que hoy os traigo, espero dotaros de mayores recursos para entrenar. Gracias a los mismos, podréis dar un salto de calidad a nivel físico, combinándolos de la manera más óptima con los ejercicios que ya haciais.
Contenidos
3 Ejercicios con mancuernas peculiares
Estos ejercicios de mancuernas son algo poco convencionales. Pero, ésto no quiere decir que no se dediquen a trabajar el cuerpo completo, incluso se producen combinaciones tan peculiares que ejercitan nuestros bíceps y abdominales ala vez.
Remo murciélago o batwing row
Este ejercicio, es muy útil para ayudarnos a fortalecer la espalda en casa. Con un juego de mancuernas, podremos hacerlo, pero es importante que prestéis atención bien a los detalles.
Es un ejercicio que es muy importante que hagamos correctamente. Ayudará a fortalecer aquellos músculos que nos permiten mantener una postura más erguida y recta. Así que, atención a la explicación y al vídeo del ejercicio:
- Nos colocaremos en un banco inclinado, que nos permita recostarnos correctamente. Agarraremos una mancuerna con cada mano, en posición neutra. Apretaremos fuertemente las mancuernas
- Deberemos de, tirar de las mancuernas simultáneamente hacia atrás. Debemos procurar, que los brazos no se separen del cuerpo. Y de no pegar fuertes tirones.
- Realizaremos el número de repeticiones que nos venga indicada en nuestra rutina de ejercicios con mancuernas.
Antes de dejaros con el vídeo, os pongo el enlace del artículo en el cual expliqué cómo se debía de hacer el ejercicio. Así, a los que os haya quedado algún tipo de duda, lo podréis resolver.
Curl y press de rodillas
Este ejercicio, necesita que mantengamos la tensión total del cuerpo. Deberemos mantener la tensión en los glúteos, tener el tronco estabilizado y mantener el oxígeno retenido para ser un bloque compacto.
El curl and press de rodillas, es un ejercicio con mancuernas excelente para ayudarnos a ganar fuerza y tono muscular en los hombros, bíceps y abdomen.
Para hacerlo, deberemos:
- Nos arrodillaremos, hincando únicamente una pierna. Descansaremos una de las rodillas sobre una almohadilla o una toalla doblada. Es importante, que mantengamos el torso en vertical, y tengamos el talón derecho por debajo de la rodilla.
- Posteriormente, deberemos mantener la tensión en su glúteo izquierdo. Ésto, estabilizará nuestras caderas y nos obligará a acoplar nuestro abdomen para mantener el tronco firme.
- Deberemos fijar la mirada al frente, agarrando las mancuernas con ambas manos.
- En esta posición, haremos un curl de bíceps martillo. Pero en vez de regresar hacia abajo cuando lleguemos a la altura del hombro, haremos un press militar.
- Deberemos de extender completamente los brazos, para lo cual tendremos que mantener el tronco apretado
- Por último, llevaremos de manera lenta y controlada las mancuernas a la posición inicial. Para lo cual, desharemos el movimiento.
Os dejo con el vídeo de este peculiar ejercicio con mancuerna:
Zancada trasera con déficit
Un potente movimiento que nos servirá para fortalecer el tren inferior. Además, nos ayudará a mejorar nuestra coordinación y estabilidad corporal. Es decir, estamos ante un ejercicio muy completo
Para realizar la zancada trasera con déficit deberemos:
- Pondremos una superficie elevada de 10-20 centímetros de altura. Daremos un paso hacia adelante, y colocaremos los dos pies sobre la tarima/escalón elevado.
- Antes de nada, deberemos asir con ambas manos un juego de mancuernas. Os recomiendo, que si no tenéis mucha pericia con las zancadas, las mancuernas que cojáis sean bastante ligeras. De hecho, se puede hacer perfectamente con nuestro peso corporal.
- Es importante que mantengamos las mancuernas fuertemente apretadas. Ésto, nos ayudará mantenerlas más firmes durante la ejecución del mismo.
- Posteriormente, daremos un paso hacia atrás. Para ello, deberemos mantener bajo control el peso, y el cuerpo erguido y apretado.
- Cuando lleguemos a estirar la pierna que bajamos del peldaño hacia atrás, deberemos hacerla regresar de nuevo a la posición de origen. Repetiremos el mismo procedimiento, con la otra pierna
- Es decir, deberemos ir alternando de pierna en cada repetición. Aunque, se puede realizar toda la serie con una misma pierna, pero añadiremos más dificultad al ejercicio.
Os dejo el vídeo con uno de los ejercicios con mancuernas más efectivos para fortalecer piernas y glúteos:
