Uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, el pan, se trata de un alimento nutricionalmente bueno. De todos modos, es complicado poder generalizar cuando hablamos de los beneficios del pan al existir tantos tipos diferentes del mismo. Pero cada uno de los tipos, nos aportarán beneficios distintos (salvo aquellas excesivamente industrializadas).
Contenidos
4 Beneficios del pan
La humanidad ha empleado el pan como una de sus fuentes de hidratos de carbono básico a lo largo de la historia. De hecho, está ligada al uso de los cereales que junto al aceite y al vino probablemente fueron uno de los primeros alimentos procesados en la historia.
El problema de los cereales, es que nuestro aparato digestivo no es capaz de digerirlos adecuadamente. Esta es la razón por la cual los cereales se deben de procesar. En forma de pan, se transforma en un alimento fácil de conseguir y sumamente nutritivo.
En el transcurso de la historia, en función del cereal disponible en la región en sí, se han elaborado diferentes tipos de pan. Por ejemplo, que tanto el trigo como los otros cereales se han utilizado en regiones como en Europa y parte de África. Pero, siendo algo común en prácticamente todas las culturas, el pan está fuertemente vinculado a la alimentación en sentido simbólico. Y es que en el arte de cada región, el pan suele aparecer recurrentemente.
Tras una breve contextualización sobre el pan, vamos a entrar más en detalle en aspectos más prácticos. A continuación, vamos a ver cuáles son los beneficios del pan más destacados y sus propiedades para la salud.
Beneficios del pan – Potente fuente de hierro
El hierro, es fundamental para el organismo humano. Se encarga de transportar el oxígeno alrededor de nuestro cuerpo. El hierro, se trata de un nutriente especialmente interesante para las mujeres jóvenes. Ya que estas no comen suficiente el hierro. Por lo tanto, el pan es una buena forma de conseguir paliar las cadencias de hierro (combinado a otro tipo de nutrientes).
Beneficios del pan – Rico en fibra
Aunque esta propiedad del pan se da especialmente en el pan integral, todo pan es rico en fibra. Ésta, se trata de un compuesto fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Es decir, para que nuestro tracto digestivo funcione bien, el consumo de fibra es básico. Uno de los beneficios del pan más importantes, es que nos puede ayudar a conseguir mantener nuestros niveles de fibra elevados.
Beneficios del pan – Mejora el riego sanguíneo
El pan es rico en folato. Y os preguntaréis, ¿qué es el folato? es un tipo de vitamina B que está fuertemente relacionado con la formación de los glóbulos rojos sanos. Por suerte, el folato se genera naturalmente en el trigo y la harina. Así que otra razón de peso para incluir pan en nuestra dieta.
Beneficios del pan – Calcio
Como muchos sabéis, el calcio ayuda a mantener los huesos y dientes sanos. El pan proporciona más del 10% del calcio que nuestro cuerpo necesita en nuestra dieta. De todos formas, no olvidéis de complementar vuestra alimentación con otro tipo de fuentes de calcio, como los procedentes de los lácteos como la leche.
Propiedades del pan – Información nutricional
Por cada 100 g:
- Calorías: 265
- Proteínas: 8,4 g
- Hidratos de carbono: 51,5 g
- Grasas: 1,6 g
Para acabar, os voy a facilitar un vídeo sobre los principales beneficios del pan. Espero que os sea de gran utilidad: