Los brazos, se tratan de una de las partes del cuerpo más visibles de nuestro cuerpo. Especialmente en verano, que es cuando usamos prendas de ropa más ligeras y prácticas, que nos sirven para contrarrestar el calor estival. Por ello, trabajar y fortalecer los brazos es una de las mayores prioridades por parte de los aficionados al mundo del deporte. Preferimos dar prioridad a aquellos músculos que sean más visibles.Por ello, en el artículo de hoy, os vamos a explicar 4 ejercicios para tornear brazos diferentes. Cada uno de ellos, servirá para estimular la musculatura de nuestros brazos, y hacer que éstos se fortalezcan más rápidamente. Pero, antes de nada es importante cuáles serán los músculos en los que nos vamos a enfocar.
Es decir, el brazo no es una parte del cuerpo que únicamente esté constituida por los músculos del bíceps. Ya que, dentro de esta categoría, entran también los hombros y los tríceps. Y es fundamental, para tener unos brazos fuertes y bien equilibrados, que trabajemos todos sus músculos. Por tanto, en este listado de ejercicios para tornear brazos, encontraréis movimientos que vayan también encaminados a fortalecer los hombros y los tríceps.
Vamos a listar los ejercicios de los que vamos a explicar, glosando a la derecha de los mismos, cuales son los músculos trabajados:
- Curl de bíceps martillo (bíceps)
- Press militar (hombro)
- Curl araña (bíceps)
- Flexiones diamante (tríceps)
Contenidos
Curl de bíceps martillo
El curl martillo, se trata de un ejercicio diferente, que nos ayudará a dar forma a distintas partes del bíceps. Además, no se trata de un movimiento especialmente complicado de dominar, lo que lo convierte en uno de los ejercicios para tornear brazos más asequibles para principiantes. El músculo objetivo que fortalece el curl de bíceps martillo, es la cabeza del bíceps braquial.
Para realizar correctamente este ejercicio, deberemos:
- En primer lugar, agarraremos un par de mancuernas con el mismo peso cada una de ellas. Sujetaremos la mancuerna con agarre neutro, y procederemos a estirar los brazos.
- Deberemos de colocar los pies a la anchura de los hombros.
- Procederemos a contraer los dos brazos de manera simultáneamente, hasta que ambas mancuernas casi lleguen a tocar nuestros hombros.
- Podemos realizarlo de manera alterna, si así lo deseamos. Es decir, levantar uno de los brazos en primer lugar, y posteriormente el contrario.
- Deberemos realizar el número de repeticiones que venga indicada en nuestra rutina de entrenamiento.
Press militar con mancuernas
Uno de los mejores ejercicios que se pueden realizar para conseguir ganar fuerza en los brazos. El press militar, se trata de uno de los ejercicios imprescindibles para conseguir tonificar y tornear nuestros brazos. Pero, es importante, que realicemos una correcta ejecución a la hora de hacer el movimiento. De este modo, lograremos maximizar las ganancias musculares, y evitaremos hacernos daño.
Por tanto, prestad atención a como debemos de hacer este ejercicio:
- En primer lugar, colocaremos nuestros pies a la altura de la cadera. Realizaremos ésto, siempre y cuando hagamos el ejercicio de pie y no sentados. Podemos elegir la forma que más se adecue a nuestros objetivos, no siendo obligatorio hacerlo de pie (que será la modalidad que explicaremos a continuación)
- Sujetaremos un juego de mancuernas, y las elevaremos por encima de nuestra cabeza. Las colocaremos, a la altura de nuestra clavícula.
- Echando levemente el torso hacia delante, y apretando con firmeza el vientre, procederemos a levantar las mancuernas por encima de la cabeza. Deberemos conseguir que éstos se extiendan completamente, hasta lograr controlar el peso.
- Posteriormente, de manera suave, bajaremos de nuevo las mancuernas a la posición original.
- Repetiremos esta secuencia de movimiento, las veces que venga marcado en nuestra rutina de entrenamiento para brazos
Curl de bíceps araña
Sin duda, es el ejercicio para los brazos más peculiar de este artículo. El curl araña, es un movimiento que nos permite dar un estímulo diferente a los músculos del bíceps. El secreto de este ejercicio, reside en el rango del movimiento, ya que al colocar nuestros brazos en una posición tan insólita servirá para que nuestros brazos puedan desarrollarse con mayor sencillez.
Para realizar el curl araña, deberemos:
- Para empezar, procederemos a colocar los brazos sobre el respaldo de un banco de curl predicador, sobre una silla.
- Es importante, que mantengamos el vientre apretado, para evitar que nuestro cuerpo pendule a lo largo del ejercicio.
- Agarraremos las mancuernas en supinación. Es decir, con las palmas de nuestra mano mirando hacia nosotros.
- De forma progresiva y controlada, procederemos a subir de manera paulatina las mancuernas o la barra. Deberemos elevar el peso, un poco antes de que las mancuernas o la barra toquen nuestros hombros.
- Posteriormente, llevaremos el peso a la posición inicial, y repetiremos la misma secuencia de movimiento.
Flexiones diamante
Uno de los mejores ejercicios para tornear brazos con nuestro peso corporal que podemos realizar. Se trata, de un movimiento que no es sencillo, y no se lo recomendaría a principiantes.
Pero, existe una variante diferente para que aquellos sujetos que no tengan un nivel de rendimiento especialmente elevado, pueden realizar las flexiones diamante con las rodillas apoyadas en el suelo. De esta manera, será mucho más fácil hacerlas, al quitarnos parte de nuestro peso corporal.
Pero, hoy os vamos a explicar cómo se realiza la versión completa del ejercicio:
- En primer lugar, colocaremos el cuerpo en posición de plancha. Es decir, apoyaremos las manos y la punta de los pies en el suelo, mientras que mantenemos el cuerpo correctamente alineado. Deberemos evitar a toda costa que la cadera ceda hacia el suelo.
- La posición de las manos, deberá ser diferente de cuando hacemos flexiones convencionales. Las colocaremos cerradas, formando un triángulo o diamante, con los dedos índice y pulgar de cada mano. De hecho, éste es el punto más distintivo de este ejercicio, y lo que hace que enfoquemos más trabajo en los tríceps.
- Procederemos a bajar, flexionando los brazos y debiendo de controlar el movimiento en medida de lo posible. Es fundamental, que mantengamos los hombros firmes para no curvar la parte superior de la espalda.
- Tocaremos con el pectoral en las manos, y procederemos a estirar los brazos hasta alcanzar la posición inicial de nuevo.
Conclusiones
Los ejercicios que conforman este artículo, sin duda nos ayudarán a mejorar el tono muscular y fuerza de nuestros brazos. No obstante, es importante que los incluyamos en una rutina de ejercicios en los que éstos, encajen de manera óptima. De nada servirá, si no somos capaces de encajarlos con otro tipo de movimientos sinérgicos.
Es decir, que logremos tener éxito en esta empresa, en gran medida depende del entrenamiento global en el cual incluyamos estos 4 ejercicios para tornear los brazos. Regulando el volumen, la frecuencia, e intensidad del entrenamiento, controlando la dieta y el descanso, los resultados acabarán llegando.

