Alimentos para la anemia: Planta cara a la falta de hierro de una forma inteligente
2.8 (56%) 15 votes

¿Hay alimentos para la anemia que sirvan para reducir sus efectos? Antes de nada, voy a poneros en situación sobre de qué trata la anemia. Básicamente, es un trastorno causado por la disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre, que tiene su causa por la falta de hierro o una mala absorción de este componente. Este trastorno de salud es uno de los más comunes en materia de nutrición en todo el mundo, afectando principalmente a mujeres y niños. Como consecuencia se pueden derivar problemas de salud leves o graves, dependiendo de la causa específica de la condición de la anemia.

Aunque, además de por la deficiencia de hierro, la anemia puede ser provocada por otro tipo de causas diferentes como puede ser el ácido fólico y vitamina B12, factores hereditarios de las células sanguíneas e incluso enfermedades crónicas. No obstante, a continuación, os voy a brindar una serie de consejos efectivos:

Alimentos para la anemia

Alimentos para la anemia – Cacahuete

El cacahuete, puede ser un gran aliado a la hora de ayudarnos a cubrir las necesidades diarias de hierro, por lo que se recomienda comer un puñado por día. También se recomienda la mantequilla de maní, que tendrá beneficios similares al del maní. Así mismo, otros frutos secos también aportan hierro, como por ejemplo, las ciruelas pasas, uvas pasas, albaricoques secos, melocotones secos, almendras, higos y dátiles.

Alimentos para la anemia – Espinacas

Las espinacas, resaltan por ser caracteriza por su alto contenido en hierro, fibra, vitamina A, B9, C y E, beta-caroteno, y una fuente significativa de calcio. Todas estas propiedades la convierten en una de las mejores aliadas para combatir la anemia, por lo que se recomienda consumir media taza de espinacas por día, para obtener aproximadamente el 20% de los nutrientes de hierro. Así mismo, también se recomiendan otros vegetales de hojas verdes como el brócoli, la col rizada, lechuga y berros.

Alimentos para la anemia – Avena

La avena pueden llegar a aportar hasta 4,5 mg de contenido de hierro en el organismo. En este caso en especial se recomienda adquirir harina de avena fortificada, ya que aporta más vitaminas del tipo B, que son especialmente beneficiosas para nuestro organismo.

Alimentos para la anemia – Legumbres

Las legumbres son una de las mayores fuentes naturales de hierro, por lo que son claves para el tratamiento y la prevención de la anemia. Los fríjoles, las lentejas, la soja, los garbanzos, entre otros, aportan hasta 5mg de hierro en una taza. Las lentejas en especial tienen un efecto más poderoso y además, están enriquecidas con proteínas y son bajas en grasa, por lo que son muy recomendadas para tratar la anemia. Cabe aclarar que se deben preparar correctamente para poder aprovechar todos sus beneficios.

Alimentos para la anemia – Huevo

¿Problemas con el hierro y la proteína? El huevo es la solución. Un huevo aporta hasta 1 mg de hierro, y por lo tanto, es una opción más que interesante para adquirir hierro.Además, es una de las mejores fuentes existentes

Alimentos para la anemia – Granada

Las granadas tienen una fuente significativa de hierro, que se suministra a la sangre. Gracias a sus propiedades, es muy efectiva para tratar la anemia. Además, este alimento es rico en vitaminas, fibra y potasio, lo cual estimula un flujo de sangre saludable.

Alimentos para la anemia – Tomates

Los tomates son una fuente rica en vitamina C, vitamina E y betacaroteno, nutrientes esenciales para el tratamiento de la anemia. Para absorber sus nutrientes se recomienda beber un vaso de zumo de tomate todos los días, evitando bebidas como las gaseosas, el café o los energizantes, ya que éstos pueden detener el proceso de asimilación de hierro en el organismo.

Summary
Article Name
Alimentos para la anemia: Planta cara a la falta de hierro de una forma inteligente
Author
EjerciciosEnCasa