Llevar una dieta equilibrada, es la clave para poder gozar de una buena salud a la larga. Dentro de toda dieta, algo importante que debemos tener en consideración, es la cantidad de proteínas que estamos consumiendo. Se trata, de un macronutriente fundamental, especialmente si practicamos ejercicio.
Contenidos
¿Cómo podemos obtener fuentes de proteínas de calidad?
Lo perfecto sería, que obtuviéramos las proteínas a través de fuentes alimenticias de gran calidad. Es decir, que aunque podemos recurrir a suplementos que nos ayuden a complementar la dieta, la base de toda alimentación se debe sustentar en productos naturales.
Y, aunque la grasa en absoluto se trata de un nutriente que es malo, es conveniente tener bajo control su consumo. Especialmente, si buscamos perder peso, ya que por cada gramo aporta 9 calorías en vez de 4, como las proteínas o los hidratos de carbono.
Aunque, sería un tema que daría para debate si entramos en su capacidad saciante a la hora de contrarrestar la cantidad de calorías que aporta, os diré que si recortamos el consumo de grasas de baja calidad, nos ayudará notablemente a adelgazar.
Es por ello, que en este artículo, os encontraréis un tipo de alimento muy rico en grasas y proteínas, para que podáis aportar a vuestra dieta un correcto equilibrio. No es bueno dejar totalmente de lado a un nutriente, porque nuestro cuerpo necesita de todos para funcionar adecuadamente.
A continuación, os quiero facilitar una serie de alimentos de alto valor nutricional que nos pueden ayudar a bajar de peso y a complementar nuestros requerimientos proteicos. Algunos, estoy convencido de que ya los conoceréis, pero aún así viene bien afianzar determinados conceptos nutricionales.
Las legumbres, fuentes de proteína vegetal de gran calidad
Para comenzar con este listado, vamos a comenzar a hablaros sobre las legumbres. Éstas, se tratan de un alimento rico en proteínas de origen vegetal, que suelen ser una de las fuentes principales de nutrientes de alta calidad en aquellas dietas en que prescinden de la carne.
Por norma general, las legumbres son una fuente de proteínas y de hidratos de enorme valor biológico. Aportan vitaminas y minerales de necesario uso para nuestro cuerpo, que evitarán que tengamos carencias de diferente índole. Dentro de esta categoría, me gustaría destacar los garbanzos, las lentejas y los guisantes, que son básicos en toda dieta.
Frutos secos
Últimamente, he sacado diferentes artículos que destacan las ventajas de tomar frutos secos. De todos ellos, me gustaría destacaros este artículo, en el cual se analiza cómo los frutos secos nos ayudan a mantenernos de peso y a evitar que engordemos (a pesar de la gran cantidad de calorías que nos aportan).
Son un tipo de alimento, totalmente natural que aportan grasas de alta calidad nutricional. Se tratan de ácidos grasos omega-3, que nos sirven para controlar y regular los niveles de colesterol que tenemos en nuestra sangre. Favoreciendo así, que nuestro sistema circulatorio funcione a la perfección.
No obstante, son buenos aquellos frutos secos que sean naturales. Nada de frutos secos fritos, ni con sal añadida, que éstos sí que no son de buena calidad en comparación con la bestial cantidad de calorías que aportan.
La soja, un clásico dentro de las fuentes de proteína baja en grasa
La soja aporta a nuestro cuerpo una buena dosis de proteínas, siendo uno de los productos de origen vegetal que más proteínas aportan al cuerpo. Adicionalmente, tienen la ventaja comparativa con fuentes de proteína animal, que no tienen casi nada de grasa.
De todos modos, no es interesante que centremos nuestra dieta en determinados alimentos. Aunque la soja es un buen alimento vegetal, combinarlo con otros es necesario.
El seitán como fuente de proteínas
El último de los alimentos vegetales que nos aportan proteínas de calidad, es el seitán. Se trata de un alimento, que contiene dosis elevadas de proteínas. Es un producto, que se obtiene a raíz de la proteína del trigo. Por lo que aporta nutrientes de calidad óptima, con baja grasa a cambio.
Se pueden preparar una gran cantidad de platos centrados en el seitán como ingrediente. De todos modos, no pensemos que las proteínas aportadas por el seitán son iguales que los de un filete de ternera, como he leído en diferentes sitios. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes respecto a la carne, no os penséis que es el alimento definitivo.
