Puede ser que tengamos dudas sobre cuál de los ejercicios es mejor para trabajar el pectoral, ya que hay una gran cantidad de movimientos posibles que podemos hacer con el fin de ejercitar nuestra musculatura. En el artículo de hoy, como ya hemos hecho en otras ocasiones, vamos a comparar los siguientes ejercicios:
Aperturas con mancuerna vs contracto con máquina
Como suele ocurrir, ambos ejercicios son diferentes y trabajan el pecho de una manera similar, pero con bastantes matices que les hacen ejercicios complementarios. Antes de nada, voy a dar mi opinión sobre cuál es mejor ejercicio, y es que siento especial predilección por las aperturas con mancuernas. Me parecen un ejercicio muy completo y que nos ayuda a trabajar el pecho de una manera diferente, ya que no está basado en un press (como suele ser habitual en los ejercicios para pecho).
Además, sirve para aislar al pecho y hacer que los tríceps no intervengan en el ejercicio, ya que es un músculo que está constantemente interviniendo en los preses y que por la fatiga acumulada en el mismo, puede que esté lastrando nuestro rendimiento potencial. También, es un ejercicio perfecto para trabajar el pectoral mayor externo y las fibras internas del pectoral. Siendo, adicionalmente, un ejercicio ideal para ganar fuerza y masa muscular.
Éste último párrafo es igualmente aplicable al contracto, salvo por lo que se refiere al tema de la fuerza y al estímulo que realiza en el pecho. Al ser un ejercicio realiza con máquina, las poleas nos van a ayudar a hacer el movimiento, siendo más sencillo para nuestro organismo realizarlo. Además, aunque como indiqué previamente, trabaja las fibras del pecho de una forma diferente, lo utilizaría como ejercicio auxiliar y prescindible en una rutina de entrenamiento, incluyéndolo de forma esporádica, mientras que las aperturas con mancuernas deben estar presentes en la mayoría de las mismas.
Por último, me gustaría romper una lanza a favor del contracto, y es que para principiantes, es un ejercicio más adecuado para realizar. Al ser más sencillo y menos lesivo, es una forma adecuada y segura de empezar a trabajar el pecho.
