Uno de los principales problemas que suelen existir, es que no tenemos una noción clara sobre cuántas calorías diarias estamos consumiendo. Ésto, realmente es un problema, porque no solemos tener una idea clara de lo que estamos comiendo, pudiendo haber divergencias enormes entre lo que queremos conseguir y lo que realmente estamos haciendo. Es decir, que si queremos perder peso, tenemos que saber cuántas calorías menos hemos de consumir aproximadamente, y no podemos andar comiendo de menos o de más, sin controlar lo que estamos introduciendo en nuestro cuerpo.
Por eso, hoy os traigo en el artículo de hoy, tres aplicaciones que nos faciliten el trabajo a la hora de contar calorías. Pero antes de nada, quiero matizar, que adicionalmente del número de calorías deberemos saber el tipo de las mismas, dado a que:
- Estudios demuestran a que una dieta más elevada en proteínas (en igualdad de calorías ingeridas), acaba siendo más efectiva a la hora de quemar calorías (por el efecto termogénico y otras variables) que una dieta elevada en hidratos de carbono.
- Que una dieta elevada en grasas e hidratos de carbono (a igualdad de calorías también), nos hace acumular más grasa cerca de los órganos (aquí el estudio)
3 Efectivas aplicaciones para contar calorías
Habiendo matizado este aspecto importante, es el momento de pasar a las aplicaciones que os mencioné anteriormente que nos ayudarán a contar calorías.
MyFitnessPal
MyFitnessPal es una de las aplicaciones gratuitas más afamadas que hay en la actualidad a la hora de contar calorías. Posee una base de datos bastante nutrida que nos ayudará a tener listado prácticamente todos los alimentos que consumamos (más de tres millones). Cuenta con un elevadísimo número de usuarios que andan incluyendo nuevos alimentos, lo que hace que sea una de las mejores bases de datos para contar calorías que existe. Además, te ayuda a trabajar en base a tres objetivos:
- Perder peso
- Mantener peso
- Ganar peso
Va evaluando tus hábitos alimenticios, aconsejándote cambios en la dieta en función de lo que busques conseguir. te indicará las calorías aproximadas que debes consumir al día, dándote una estimación además, sobre el tiempo que deberás invertir para conseguirlo. Por último, MyFitnessPal, se sincroniza con otro tipo de aplicaciones como:
- Fitbit
- JawboneUp
- BodyMedia Fit
MyFitnessPal, está disponible para:
- Windows Phone
- Android
- iOS
MealSnap
Aunque MealSnap es una aplicación para contar calorías de pago (2,99 dólares), es sumamente fácil de usar y de sacar rédito. el procedimiento que deberemos aplicar es el siguiente: le haremos una foto a tu comida, seleccionamos cuándo lo comimos (desayuno, comida, merienda o en la cena), y luego se encarga de contar el total de calorías.
En caso de un mal etiquetado, se puede modificar la descripción de la imagen, y Mealsnap se encargará nuevamente de contar las calorías.
MealSnap, es compatible con:
- iOS ( y lamentablemente, no tiene interfaz en castellano)
Lose it!
Lose it!, es otra aplicación gratuita para contar calorías, que podemos encontrar. Nos ayudará a conseguir a llegar a nuestro peso ideal, en base a un excelente plan nutricional y a ejercicio físico. Al igual que ocurría con MyFitnessPal, Lose it! nos pedirá que introduzcamos el peso que deseemos obtener, y el tiempo en el cual queremos conseguirlo. La aplicación, se encargará de calcular las calorías diarias que deberemos consumir. Además de introducir manualmente los alimentos, o hacerle una foto al código de barras del alimento que tiene bastante de ellos identificados.
Lose it!, además, se sincroniza con:
- Fitbit,
- Jawbone Up
- Runkeeper
Lose it! está disponible para:
- Android
- iOS
