Voy a proceder a resumir cuáles son los principales temas de los que vamos a hablar en el artículo:
- Razones por las cuales esta rutina para brazos es efectiva
- Descripción general del entrenamiento, explicando los principales puntos claves del mismo
- Aspectos importantes a tratar antes de entrenar, como el calentamiento y fase de activación previa al ejercicio físico
- Los ejercicios de la rutina para brazos, vinculados al artículo en los cuales explicamos cómo se debe de realizar
Contenidos
Rutina para brazos
Como indiqué en el título del artículo, esta rutina para brazos me resultó efectiva para conseguir aumentar mi masa muscular. La verdad, es que por suerte, los brazos son uno de mis puntos más fuertes del cuerpo siendo una zona muy agradecida cuando la entreno. Pero, aún así, la siguiente rutina para brazos que os expongo me resultó tremendamente útil en cuanto a los resultados conseguidos.
Dicho lo siguiente, esta rutina para brazos es tremendamente efectiva ya que se encarga de ejercitar la gran parte de las fibras musculares que lo involucran, trabajando los bíceps, tríceps y los hombros principalmente. Aún así, las muñecas y antebrazos, se verán fortalecidos indirectamente ya que son zonas de nuestro cuerpo que se suelen activar fácilmente con otros ejercicios.
Pero a pesar de que es un interesante entrenamiento para todos los que busquen incrementar el tamaño de sus brazos, a continuación, os voy a facilitar otras rutinas de ejercicios para brazos con las cuales podéis conseguir resultados también:
- Rutina de ejercicios para brazos
- Rutina de ejercicios para ganar masa muscular en los brazos
- Rutina para aumentar brazos
No obstante, me gustaría matizaros, que esta rutina para brazos, únicamente contempla el entrenamiento para dichos músculos. Ésto, básicamente quiere decir, que será necesaria de complementar con otros días en los que nos encarguemos de ejercitar los pectorales, espalda, abdominales y las piernas.
Armados ya de diferentes métodos para conseguir lograr nuestros objetivos, voy a proceder a daros la descripción general de esta rutina para brazos:
Descripción general de la rutina para brazos
- Duración: 6 semanas
- Días de entrenamiento a la semana: 2 días
- Nivel de dificultad: Principiante/ Intermedia. Se puede regular en cuanto a los pesos utilizados para que un gran número de personas que dispongan de distintas capacidades físicas la puedan realizar
- Material: Mancuernas y ejercicios con peso corporal, por lo que se puede hacer desde casa fácilmente.
- Descanso entre series: Entre 1:00-1:30, ya que buscamos incrementar masa muscular y no ganar fuerza, ni resistencia muscular de forma directa.
Explicación de los ejercicios de la rutina para brazos y cómo debemos de realizar la fase preparatoria
Antes de ponernos con los ejercicios incluidos en la rutina para brazos, deberemos seguir una serie de pasos antes, los cuales procedo a explicar de forma esquemática a continuación:
- Acondicionamiento cardiovascular: Es importante, realizar entre 3-5 minutos de cardio suave para hacer que nuestro cuerpo se active y que la sangre circule por todo nuestro cuerpo. Recordad no cansaros al hacerlo, pues el objetivo es calentar. Podemos trotar, hacer algo de bicicleta estática o correr en la cinta, el método que os más os guste.
- Fase de estiramientos: Es importante, que realicemos estiramientos focalizados en las partes principales que vayamos a entrenar. Por tanto, estirar los hombros, codos y muñecas es fundamental para mejorar nuestro rendimiento y reducir el riesgo de lesión.
- Ejercicios de activación: Para ir adaptando a los músculos al peso, debemos realizar series con un peso menor del que vayamos a levantar. El objetivo, es básicamente similar al que comentaba en el punto anterior, ya que lo notaremos a la hora de entrenar y reduciremos sensiblemente las probabilidades de sufrir una lesión.
Pues bien, una vez hayamos tenido claro esta serie de puntos, es el momento de entrar a explicar los ejercicios de esta rutina para brazos. La misma viene indicada en la página siguiente.
