¿Es cierto el mito de la barriga cervecera? Curiosidades sobre la cerveza
Rate this post

La cerveza, siempre ha estado vinculada al desarrollo de la temida barriga. Se suele responsabilizar a la cerveza, pero no se sabe si esta cuestión es cierta o no. Es por ello, por lo que en este artículo vamos a analizar lo que se esconde detrás de estas informaciones.

Cuestiones relevantes sobre la cerveza

cerveza

La cerveza, se caracteriza por ser una bebida producida a partir de la fermentación alcohólica de un cereal, por ello, además de tener alcohol, tiene una cantidad de hidratos de carbono que junto a las calorías que aportan ambos componentes, es posible que sea la cuestión por la cual se ha ganado esta mala fama.

No obstante, comparativamente con otras bebidas con alcohol, la cerveza es una de las opciones con menos calorías y mejores nutrientes que podemos aportar a nuestro cuerpo, no sólo porque aporta menos de 50 calorías por cada 100 ml, que es igual a  una bebida isotónica, sino que además es fuente de vitaminas y minerales buenos para el organismo tales como:

  • Potasio
  • Vitaminas B
  • Selenio

Pero no solo es cuestión  de hidratos la vinculación de la cerveza con el crecimiento de la barriga, sino también por contener alcohol. Pero vamos a analizar más de cerca esta cuestión.

Verdad o ficción

cerveza

Un estudio realizado por miembros de la Academia Española de Nutrición (AEN), y del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, desmiente el mito de que la cerveza es la responsable de la llamada ‘barriga cervecera’.

Diferentes estudios europeos han señalado que bebidas de baja graduación alcohólica, como la cerveza u otras bebidas fermentadas, pueden estar incluidas dentro de una dieta como la Mediterránea, siempre y cuando no exceda los 20 o 30 gramos de alcohol al día.

Los causantes de la ‘barriga cervecera’ podrían ser otros factores como los hábitos alimentarios incorrectos, un estilo de vida sedentario, el tabaquismo y diversos componentes genéticos, lo que favorecen este tipo de obesidad e influyen en la composición corporal más que la cantidad de cerveza consumida.

Por otra parte, la investigación indica que la presión arterial tampoco se ve influida por el consumo de cerveza. Esta afirmación coincide con los resultados obtenidos en otros estudios que muestran una correlación inversa entre consumo moderado de alcohol y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Los consumidores de cerveza tienen una mayor protección antioxidante procedente del lúpulo y de la malta con la que se elabora la cerveza. Su contenido en isohumulonas podría tener un efecto antioxidante y protector frente a diferentes enfermedades.

Además, actúa como regulador sobre la concentración sérica del colesterol en los individuos que la consumen de manera moderada, ya que se relaciona con un aumento de la concentración de HDL o colesterol bueno, y una disminución del LDL o colesterol malo.

Por tanto, beber con moderación cerveza es positivo, y no crea barriga cervecera!

Summary
Article Name
¿Es cierto el mito de la barriga cervecera? Curiosidades sobre la cerveza
Author
EjerciciosEnCasa