Mitos sobre las bebidas deportivas
Rate this post

Tomar agua, como bien sabemos, es algo muy beneficioso para el organismo, ya que permite calmar la sensación de sed y nos ayuda a reponer el líquido perdido con el sudor, además de que son necesarias para suplir las pérdidas de electrolitos. Pero las bebidas deportivas también nos pueden ayudar en este sentido.

bebidas deportivas

Pero las bebidas deportivas llevan consigo asociadas una serie de falsas creencias que afectan su nombre y que no reflejan la realidad sobre su verdadera utilidad. Por ello, nos vamos a detener un poco en el asunto y analizar una serie de interesantes mitos sobre las bebidas deportivas:

Mitos sobre las bebidas deportivas – Exceso de azúcar

La  mayoría de las bebidas deportivas el aporte de glúcidos es el perfecto para conseguir reponer la energía consumida con el fin de evitar hipoglucemias y activar al deportista una vez acabada la rutina. En comparación con otro tipo de bebidas, por ejemplo el  Gatorade aporta 24 calorías por cada 100 ml, lo que significa que tiene la mitad de azúcar que un zumo de naranja natural.

Mitos sobre las bebidas deportivas – Engordan

Totalmente falso. La creencia sobre que engordan es errónea, ya que la primera intención de este tipo de bebidas es hidratar el cuerpo y reponer las sales minerales perdidas. Aunque, dicho esto, también deberemos tener en cuenta que éste tipo de bebidas tienen calorías, ya que nos aportan una serie de nutrientes y energías que tienen como objetivo reducir los efectos negativos del entrenamiento y reponer parte de los compuestos perdidos.

Mitos sobre las bebidas deportivas – Los hipertensos no pueden tomarlas

Es importante matizar una cosa antes de nada, y es que éstas bebidas no deben consumirse como bebida para acompañar las comidas, pues en este caso se podría ocasionar una concentración elevada de sodio o potasio en sangre, siendo la rspuesta de todo esto un aumento de la presión arterial.

Por ende, las bebidas deportivas pueden usarse sin ningún tipo de problemas por aquellas personas que padezcan de hipertensión siempre y cuando se consuman cuando se realice ejercicio, y no para comer un filete de pollo estando sentados en casa viendo la televisión.

Mitos sobre las bebidas deportivas – No aptas para todos los deportes

También es falso. Las bebidas deportivas no están únicamente limitadas para ser usadas por algunos tipos de deportistas, ya que también  por todos aquellos que realizan ejercicio físico que producen una gran gasto calórico durante un tiempo elevado. Cualquier persona que practique un deporte en que se consuman elevados recursos y necesite reponer líquidos, las bebidas deportivas son el aliado perfecto.

Si os interesa, os dejamos un artículo relacionado sobre las calorías de algunas bebidas azucaradas:

Summary
Article Name
Mitos sobre las bebidas deportivas
Author
EjerciciosEnCasa