¿Cuáles son los beneficios del kéfir? Uno de los alimentos más de moda
Rate this post

El kéfir, es un alimento que se ha puesto de moda por los increíbles beneficios que nos aporta a nuestra salud. Es un alimento, cuyo origen es el este de Europa y suroeste de Asia y su nombre procede de la palabra turca keyif, que viene significar algo parecido a sentirse bien.Los granos de kéfir, formados por cultivos de levadura y bacterias lácticas, son unos granos de color blanco, que guardan mucha similitud con el yogur. Una vez finalizado el proceso de fermentación del kéfir, es posible retirar los granos de kéfir para usarlos de nuevo y obtener más kéfir.

Tras una breve contextualización, vamos con su valor nutritivo.

Valor nutricional del kéfir

Por cada 100 g

  • Calorías: 75
  • Proteínas: 4,5
  • Hidratos de carbono: 2,4
  • Grasa: 4,5

¿Cuáles son los beneficios del kéfir?

beneficios del kéfir

El kéfir, como dije al principio del artículo, es un alimento muy completo y útil para nuestra salud. A continuación, os explico cuáles son los puntos fuertes del kéfir:

Beneficios del kéfir – Un alimento muy digestivo

Los alimentos probióticos, como el kéfir, contienen microorganismos vivos que se alojan en nuestro intestino. Además, nos ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales. La fuente de probióticos más conocida es el yogur. Sin embargo, el kéfir contiene aún más probióticos que el yogur, ya que tiene cerca de 30 microorganismos diferentes.

Es por ésta razón, por la cual el kéfir es muy útil para combatir algunos problemas digestivos como la diarrea, el síndrome de intestino irritable, infecciones provocadas por diversas bacterias, etc.

Beneficios del kéfir – Ayuda a fortalecer nuestros huesos

La osteoporosis, una enfermedad muy extendida en los países occidentales, se caracteriza por el deterioro del tejido óseo y es muy frecuente en mujeres mayores. El kéfir es una fuente excelente de calcio y vitamina K2, que son nutrientes vitales para mantener una óptima salud ósea y hace retroceder el desarrollo de la osteoporosis.

Beneficios del kéfir – Nos ayuda a defendernos de infecciones

beneficios del kéfir

A consecuencia de su alto contenido de probióticos, el kéfir nos ayuda a defendernos contra algunas infecciones provocadas por bacterias. Además, es capaz de impedir el crecimiento de bacterias dañinas como la como la salmonella. Finalmente, el kéfir contiene un hidrato de carbono conocido por sus propiedades antibacterianas: el kefiran.

Beneficios del kéfir – Útil contra el asma

Las reacciones alérgicas son provocadas por las respuestas inflamatorias que se producen contra sustancias medioambientales inofensivas. En base a estudios con animales, el kéfir podría eliminar esas respuestas antiinflamatorias y, por tanto, mejoraría los síntomas de alergia y asma.

No obstante, aún es necesario llevar a cabo estudios en humanos para determinar si los efectos del kéfir en la alergia y el asma son los mismos.

Beneficios del kéfir – Alternativa a los alimentos con lactosa

Como ya comenté en pasados artículos, las personas que padecen intolerancia a la lactosa son incapaces de descomponer y digerir adecuadamente la lactosa que contienen los productos lácteos convencionales.

Sin embargo, el kéfir tiene bacterias del ácido láctico que convierten la lactosa en ácido láctico. Además, posee enzimas que nos ayudan a la descomposición de la lactosa, y por ésta razón, las personas que padecen intolerancia a la lactosa suelen digerir correctamente el kéfir.

 

Summary
Article Name
¿Cuáles son los beneficios del kéfir? Uno de los alimentos más de moda
Author
EjerciciosEnCasa