Si lo que estamos buscando es ganar masa muscular, demasiadas personas suelen asociar este concepto a tirarse mañanas y tardes entrenando con locura en el gimnasio y haciendo una barbaridad de ejercicios de todo tipo.
Esto es cierto, ya que si queremos ganar masa muscular, tenemos que estimular a nuestros músculos mediante un entrenamiento activo y útil, pero quizá el aspecto más crucial es que debemos prestar especial atención a nuestra alimentación.
Sin una dieta correcta, no le estamos dando los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo para desarrollar un crecimiento muscular adecuado, por lo que acabaremos estancados en el entrenamiento sin cambios sustanciales en cuanto a masa muscular.
Por suerte, en el artículo de hoy, os vamos a dar una serie de factores críticos para ganar masa muscular. Espero que les saquéis provecho:
Contenidos
Ganar masa muscular – Proteínas
Las proteínas son el macronutriente que quizá sea más importante a la hora de ganar masa muscular. En consideraciones generales, si queremos ganar músculo, la ciencia nos recomienda un consumo diario de proteínas de entre 1,5 y 2 gramos por cada kilo de peso corporal. Esta es una buena estimación para empezar, pero siempre puedes adaptarlo a tu entrenamiento y fisionomía en base a tu experiencia personal.
Ganar masa muscular – Aumentar el consumo de calorías
Cuando nos plantemos obtener unas ganancias significativas de masa muscular, uno de los puntos principales es el aumento de calorías que consumimos a diario. Es obvio que el cuerpo necesitará más energía para rendir al máximo al entrenar y para reponerse.
En primer lugar, debemos tener una estimación más o menos clara de nuestro consumo de calorías actual y metabolismo basal, que no es más que el consumo de calorías que necesita nuestro cuerpo en reposo. A partir de aquí, podemos empezar a calcular el exceso necesario para hacer crecer nuestros músculos, que puede rondar entre las 500 y 1500 calorías, dependiendo de nuestro objetivo y tipo de entrenamiento.
Uno de los fallos habituales es que, mucha gente huye de las calorías por miedo a ganar peso y grasa corporal. Pero está claro que, si no nos sometemos a este aumento de calorías, es probable que no veamos cambios en nuestra fuerza y musculatura.
Ganar masa muscular – Pre y post entrenamiento
En los fanes de cualquier disciplina del entrenamiento de ganar masa muscular, es común el desconocimiento sobre la efectividad de la alimentación pre y post entrenamiento en nuestro rendimiento y recuperación. Dos factores importantes que afectan de forma directa a nuestras ganancias de masa muscular.
En el caso de las comidas pre entrenamiento, es conocido en el mundo profesional que una buena nutrición nos ayuda a aumentar nuestro rendimiento durante la sesión, lo que acaba reportando a medio y largo plazo una optimización del crecimiento muscular y una progresión de la fuerza mucho más efectiva.
Entre media hora y una hora antes de entrenar, un consumo moderado de carbohidratos como una tostada con mantequilla de cacahuete o con plátano, puede marcar la diferencia en el entrenamiento.
Si hablamos de post entrenamiento, en la siguiente media hora, la clave es el consumo de proteínas. Ayudará a conseguir una recuperación mucho más rápida ya que es el principal nutriente encargado de la reparación de tejidos musculares.
