¿Cómo tener abdominales? Recomendaciones a seguir
Rate this post

Cómo tener abdominales es una pregunta que no tiene una única respuesta. La clave del éxito para poder conseguirlo es seguir a rajatabla una serie asuntos de los que voy a hablar a continuación.

No es la primera vez que en ejercicios en casa abordamos la pregunta de cómo tener abdominales, pero hoy vamos a intentar dar algunos nuevos consejos para conseguirlo con mayor rapidez. Ésta será la primera entrega de algunos más artículos que realizaremos entorno a esta temática.

El éxito, en parte, reside en la dieta, el entrenamiento, el descanso y en otros factores menos importantes, como el estrés, la temperatura, el nivel de hidratación y algunos otros puntos.

Cómo tener abdominales

 

No soy partidario de que para conseguir resolver la pregunta de cómo tener abdominales tengamos que recurrir a determinados suplementos como quema grasas o batidos que nos ayuden a eliminar la retención de líquidos, pero no negaré que evidentemente este tipo de productos nos ayudan a estar más cerca del éxito.

Otro punto importante que tenemos que tener en cuenta, es que no nos debemos volver locos a la hora de entrenar el abdomen 24/7 (es decir, a todas horas). A pesar de que el abdomen es un músculo que tiene mayor capacidad de aguantar la fatiga física que el bíceps o el tríceps, no resta que sea una zona muscular que necesite recuperarse y que siga el mismo protocolo de crecimiento que otros músculos, es decir, romper fibras entrenando, añadiendo el material para construirlas comiendo y fabricarlas mientras dormimos.

Si únicamente nos centramos en golpear una y otra vez al abdomen, lo único que vamos a  conseguir es saturarlo, y tal vez evitar su desarrollo. De todos modos, con el tema de los abdominales, influye determinantemente la genética y la capacidad de respuesta al entrenamiento.

No todos tenemos la misma capacidad de recuperación, de adaptación, ni de resistir determinados entrenamientos. Hay cuerpos, que son capaces de evolucionar mejor con el entrenamiento de fuerza, otros con el entrenamiento de resistencia y altas repeticiones, y otros que con cualquiera de los dos métodos evolucionan.

La costumbre es que siempre hagamos series de 4×15-3×20 de ejercicios simples con peso corporal, extrañándonos que no conseguimos resultados. Pero, ¿a caso pretendéis que el bíceps, el pecho o las piernas crezcan y se tonifiquen siempre con la misma pauta de trabajo? Evidentemente no, por lo que debemos ir cambiando y probando cosas nuevas.

Y esto es todo por el momento. En el siguiente artículo de cómo tener abdominales, nos centraremos en la hidratación y la forma en que nos influye a la hora de tener un abdomen más o menos rasgado.

Summary
Article Name
¿Cómo tener abdominales? Recomendaciones a seguir
Author
EjerciciosEnCasa