¿Qué es la dieta disociada?La dieta disociada se basa en la idea de no mezclar determinados grupos de alimentos (tabla de alimentos diferenciados) , ya que la mayoría de los alimentos que consumimos, reaccionan negativamente al mezclaros.
En realidad, no existe una base científica que lo justifique a la dieta disociada. Sin embargo,esta dieta disminuye la ingesta de calorías y realiza una distribución más lógica de nutrientes, dependiendo de las necesidades de energía de nuestro cuerpo durante todo el día. Esto nos permite llegar a nuestro peso ideal sin pasar hambre.
Contenidos
¿Qué alimentos no se pueden mezclar en la dieta disociada ? Reglas de la dieta disociada
No podemos mezclar los alimentos ricos en proteínas ( carne, pescado, huevos, leche … ) con los hidratos de carbono (cereales y harinas, como pan, pasta, arroz, legumbres como las lentejas … ).
Tampoco se pueden mezclar la grasa ( aceite, frutos secos, mantequilla…) con las proteínas. Se deberán evitar, cocinar comidas que estén fritas en grasa. Los diferentes tipos de hidratos de carbono no pueden mezclar entre sí (por ejemplo: las verduras y las patatas, no).
Legumbres y hortalizas (verduras de hoja verde, cebollas, calabacines, zanahorias, espárragos, tomates…) generalmente se pueden mezclar con todo, excepto con la fruta.
La fruta no se mezcla con otros alimentos, se toma siempre por separado. Tampoco se mezclar diferentes tipos de frutas en cada comida, por ejemplo, no se pueden mezclar las naranjas con las uvas, tomaremos o naranjas o uvas. Las nueces no debe mezclarse con otros alimentos, especialmente con las proteínas. El azúcar se sustituye por edulcorantes. Se eliminan de refrescos y el alcohol.
¿Cuándo se toma cada alimento en la dieta disociada ?
Las comidas se dividen en cinco tomas al día : desayuno, almuerzo, cena , merienda y cena.
- La fruta se toma en el almuerzo o merienda.
- Las nueces se toman por separado , en el almuerzo o un aperitivo pero no mientras la fruta.
- Los hidratos se toman solamente en el desayuno y almuerzo, las proteínas sólo en la cena.
¿Cuánto se puede comer en la dieta disociada?
Al principio, podemos comer lo que queramos en cada comida. Es una dieta en la que no se pasa hambre. Una vez se alcance el peso ideal, si se quiere mantener y evitar el efecto rebote, también deberemos llevar un registro de las cantidades ingeridas y realizar ejercicio físico para evitar subir de peso.
Ventajas disociar la dieta
- No pasaremos hambre porque se puede comer hasta saciarnos, respetando la combinación de alimentos.
- Mejora la sensación de saciedad debido a que las combinaciones de alimentos permitidos se digieren mejor.
- Es una dieta que requiere tiempo para lograr el éxito en la pérdida de peso.
Desventajas disociar la dieta
- Puede ser la dieta desequilibrada y causar deficiencias nutricionales, ya que no especifica las cantidades específicas de cada alimento que usted debe comer más, la cantidad no tiene límites.
- Después de la dieta, pueden causar efecto de » rebote » y el aumento de peso.
Para un día
Desayuno
Almuerzo
- Pasas o los higos secos
Comida
- Primera comida: ensalada de lechuga y zanahoria aliñada con aceite de oliva , vinagre y cebolla.
- En segundo lugar la comida: se puede elegir entre pasta, arroz frito (sólo verduras), legumbres ( cocinadas sin carne o salchichas, con sólo verduras ). También verduras salsas (tomate …), sin queso o huevo.
- También se puede hacer un plato único: por ejemplo pasta y ensalada de verduras aderezado con salsa de tomate y albahaca rociados con aceite de oliva, vinagre y sal.
Merienda
- Fruta
Cena
- Primera comida: sopa, puré, salteados, frito de verduras(excepto las patatas) .
- Segunda comida: selección de carne, pescado , mariscos, pollo o huevos. Cocinaremos a la plancha o los herviremos.
Por último, os dejamos un interesante vídeo sobre la dieta disociada:
