La adicción a los alimentos, no es una cuestión que sea ni mucho menos nueva, y está ganando bastante relevancia en los últimos años. Son bastantes los estudios que se han realizado sobre la materia, a raíz de la mayor preocupación que estos temas están ocupando. No obstante, es temprano para poder sacar conclusiones al respecto de la adicción a los alimentos, ya que necesita una verificación y un contraste más riguroso.
En este sentido, uno de los problemas que se han encontrado, es que no se habían analizado alimentos concretos. Es decir, que se hablaba siempre en general, sin especificar qué tipo de alimento podría provocar adicción con más facilidad. No obstante, como ahora voy a explicar en mayor detalle, algunos de los estudios que se han centrado en la adicción que determinados alimentos nos ocasionan a largo plazo.
Estudios relacionados con la adicción a los alimentos
El primer estudio en este sentido, fue Food Cravings in College Population, en el cual se preguntó a miles de jóvenes al respecto a la sensación que determinados alimentos les ocasionaba. Aunque la intensidad era diferente, ya que no es una categoría fácil de medir, los alimentos más adictivos fueron los siguientes: chocolate, pizza, dulces, pasta, carne, helado y pollo.
Posteriormente, se realizó un estudio en esta misma dirección, que fue el siguiente: estudio. A diferencia del anterior estudio, que se realizó a canadienses, en este caso se hizo en japoneses. El orden y la importancia cambió, destacando un alimento por encima del resto: el arroz. Otros productos, como el chocolate o los pasteles, también ocuparon puestos principales entre los alimentos más deseados.
El tercero de los estudios sobre la adicción a la comida, Food cravings, food intake, and weight status in a community-based sample, es relativamente reciente, ya que fue publicado en 2014. En este caso, se estudiaron a 600 personas, siendo los alimentos que más se deseaban los siguientes: pizza, chocolate, y el helado.
Conclusiones
Tal y como podemos contemplar, parece ser, que hay cierta relación entre todos los alimentos recogidos en los anteriores listados. Si nos fiamos, la pizza, el chocolate y el helado, destacan en prácticamente todos los estudios. Se trata, de alimentos de sabor fuerte, ricos en hidratos de carbono, y en grasa.
Así que, atentos con estos alimentos!
