Por norma general, aunque cada persona es un mundo, lo cierto es que la mayoría de la gente suele cometer siempre los mismos errores. Y aunque muchos de ellos son inofensivos, lo cierto es que algunos de ellos nos pueden salir muy caros, pues pueden llegarnos incluso a lesionar.
Por ello, hoy os voy a señalar algunos de los principales errores que solemos cometer a la hora de entrenar. Es importante que sepamos ponerles remedio lo antes posible para evolucionar lo más rápido posible.
Contenidos
Entrenar excesivamente
Uno de los principales errores que suelen existir, es que nos excedemos entrenando. Lo cogemos con tantas ganas, que empezamos a hacer ejercicios complicados o con un peso desmedido tratando de mejorar más rápidamente. Aunque los primeros meses de entrenamiento, sea cuando más mejoramos, es un craso error llevar constantemente a nuestro cuerpo al límite sin una preparación previa.
Tomarnos todos los suplementos del planeta
Como lo cogemos con tantas ganas, queremos resultados rápidos, inmediatos, que se vean automáticamente. Por ello, nos gastamos dinero en quemadores de grasa, suplementos de proteína y otros derivados sin haber entrenado en la vida y visto si realmente nos llama la atención dicha actividad y sin tener tampoco muy claro qué queremos conseguir.
Aunque la suplementación es de gran ayuda si la sabemos emplear correctamente, no la recomiendo a personas que comienzan a entrena por primera vez. Para aquellas personas que quieran saber más sobre la suplementación, os recomiendo los siguientes artículos:
- ¿Es necesario suplementarnos si hacemos ejercicio?
- ¿Qué opinan los expertos médicos sobre los suplementos?
Mala técnica
Ya sea por falta de conocimiento propio, o por la falta de supervisión, lo cierto es que cuando se comienza se suelen cometer una gran cantidad de errores al hacer los principales ejercicios. Por ejemplo, un clásico no es realizar los recorridos completos de los ejercicios, como suele ocurrir en el press de banca y en la sentadilla.
Como siempre os digo: Es vital hacer los ejercicios correctamente.
Mucho volumen de entrenamiento y poca intensidad
Básicamente, con esto quiero decir, que hacemos una gran cantidad de repeticiones para cada ejercicio sin incluir mucho peso. Este punto, es en el que caen fundamentalmente las mujeres, mientras que el primero (el del peso excesivo), es más propio de hombres.
Una conjunción adecuada de volumen e intensidad es necesaria para organizar un buen sistema de entrenamiento. Si no sabemos cómo organizarlo, os recomiendo que os pongáis en manos de un experto en materia deportiva que os pueda asesorar en función de los objetivos que estéis buscando.
Excesiva actividad cardiovascular
Cuando alguien entrena fundamentalmente para perder peso, se centran en hacer actividades cardiovasculares como la bicicleta estática y/o la elíptica. Y es cierto que el entrenamiento cadiovascular es una gran metodología para adelgazar, pero tampoco debemos abusar de la misma, ya que no es tan efectivo como la combinación de otros sistemas, siendo además negativo porque va a producir un estado de agotamiento tal a nuestro cuerpo, que no nos permitirá progresar en otros ámbitos.
Si hacemos entrenamiento con pesas, aumentaremos masa muscular, por lo que nuestro metabolismo basal se elevará. Todo esto, hará que quememos más calorías en reposo, siendo una forma pasiva de adelgazar increíble que no conseguiremos si centramos todos nuestros esfuerzos en hacer cardio a una intensidad moderada de forma constante.
Si queréis saber más sobre los diferentes tipos de metabolismo que existen, os recomiendo el siguiente artículo:
