Últimamente están muy de moda las dietas ricas en proteínas (Dukan, Atkinson…) tanto entre el colectivo de deportistas como en no deportistas. A pesar de la efectividad que tienen este tipo de dietas, pueden acarrear una serie de problemas que muchas veces se ignoran o se maquillan. Por ello, en ejercicios en casa, vamos a detenernos en los riesgos que tienen las dietas ricas en proteínas.
Pero antes de entrar a ver sus riesgos, conviene definir en qué consiste. Una dieta rica en proteínas se caracteriza porque los alimentos que se consumen, principalmente, son carne, el pescado, los derivados lácteos excluyen aquellos alimentos que contienen altas cantidades de hidratos de carbono, así como los azúcares, frutas y verduras, por contener este tipo de nutrientes que rompen con los usados en la dieta.
También es cierto, que este tipo de dieta te hace perder peso rápidamente, pero no es todo tan bonito como parece. Las consecuencias pueden ser devastadoras para nuestro organismo.
Este tipo de dietas no tienen unos efectos permanentes, ya que al retomar la dieta habitual el rebote es fácil que aparezca,a pesar de que algunas de ellas, como la dieta Dukan trabajan concienzudamente para conseguir evitar que aparezca.A parte, al ingerir casi exclusivamente proteínas, existen carencias necesarias para el organismo.
¿Qué cambios producen?
Es una tipo de dietas muy particulares, ya que al ingerir altas cantidades de proteínas pondrá a trabajar a determinadas partes de nuestro cuerpo en exceso, como los riñones y del hígado, que recibirán un castigo que puede ser realmente peligroso. El cuerpo necesita siempre hidratos de carbono para tener energía para poder realizar ejercicio en óptimas condiciones y para poder llevar una vida saludable.
Al abusar de las proteínas, lo que conseguiremos será activar un mecanismo por el que el cuerpo destruirá parte de la masa muscular para obtener energía. Esto hace que perdamos mucho peso, es cierto, pero gran parte de este peso sea, en gran parte, masa magra.
Los hidratos de carbono son la gasolina de nuestro cuerpo, y al no ingerir este tipo de nutrientes lo que conseguiremos será que se produzca cetosis, es decir, la obtención de la energía a través de las grasas, que desencadenará en nuestro cuerpo cambios fisiológicos que se traducen en malestar, desgana o mareos.
Nuestros fluidos corporales se volverán ácidos que pueden provocar alteraciones nerviosas y cardíacas. La pérdida de parte de nuestros nutrientes básicos puede también generarnos enfermedades crónicas y que el organismo deje de funcionar adecuadamente al no saber aprovechar los nutrientes que comemos, debido a que los triturará en busca de azúcar y la falta de fibra nos provocará estreñimiento.
Hay que añadir que las dietas proteicas, usa alimentos que tienen un nivel graso elevado que puede conllevarnos problemas de colesterol y ácido úrico.
Conclusiones
Con este artículo, hemos querido alertar a todos los lectores de ejercicios en casa de las desventajas que tienen las dietas proteicas. Por otro lado, no queremos decir que no tengan su utilidad, ya que son una de las dietas que con más efectividad nos hacen perder peso sin tener abusar de productos milagrosos quema grasa que haciéndose de forma correcta bajo supervisión médica, se pueden paliar relativamente sus desventajas.
