Diferentes tipos de hidratos
Rate this post

Es bien conocido por muchos de los aficionados al deporte, que los hidratos de carbono son el principal nutriente energético que debe tener nuestra alimentación, sin embargo, existen diferentes alimentos que lo contienen. En el artículo que os traemos hoy en ejercicios en casa, vamos a tratar sobre los diferentes tipos de hidratos que existen.

Tipos de hidratos – Azúcares de asimilación rápida

Dentro de este tipo, podemos dividirlos en función de la estructura química que tienen, y que pueden ser:

tipos de hidratos

1. Monosacáridos

Los monosacáridos, básicamente son los carbohidratos más simples, que se caracterizan por su sabor dulce y por su reducido tamaño. Destacan:

1.1 Glucosa

La glucosa, es muy famosa, y puede ser localizada en una pequeña cantidad de frutas, como las uvas y también en hortalizas. Es el monosacárido fundamental y crítico en nuestro metabolismo, porque nuestro cuerpo la utiliza para poder obtener energía de forma inmediata, siendo el combustible principal de nuestras células, músculos y cerebro. Ésta es capaz de aumentar el volumen energético de un alimento sin por ello potenciar su sabor dulce, al contrario de lo que ocurre con la fructosa y sacarosa.

1.2 Fructosa

La fructosa, la podemos encontrar en la miel y en algunos tipos de fruta. Es el hidrato de carbono más empalagoso que existe.

1.3 Galactosa

Aunque no es tipo de hidrato muy conocido, es fundamental. Se crea cuando las enzimas digestivas degradan la leche.

2 Disacáridos

Están compuestos por dos monosacáridos unidos. Los disacáridos, necesitan que nuestro cuerpo, los transforme en monosacáridos mediante enzimas pertinentes, para que puedan ser absorbidas por el tracto digestivo. Destacan las siguientes:

2.1 Sacarosa

La sacarosa, es el azúcar común que se usa en casa para dar más sabor a determinados platos, como los postres, o el  edulcorante en determinadas bebidas. La sacarosa, se obtiene de la caña de azúcar y de la remolacha. También se encuentra en las zanahorias y la piña.

2.2 Lactosa

La lactosa, la podemos encontrar en la leche y en determinados tipos lácteos como la mantequilla o el queso.

2.3 Maltosa

también llamada azúcar de malta, está presente en semillas.

Tipos de hidratos – Hidratos de asimilación lenta

3. Almidones o féculas

Se crean, gracias a la unión de diferentes moléculas de monosacáridos, por lo que para que puedan generar energía, nuestro cuerpo necesita degradarlos hasta la unidad más básica, que es el monosacárido. Es por ello, por lo que necesitan mayor número de enzimas encargadas de degradarlas y un mayor número de tiempo, por lo que son conocidos como un tipo de hidrato de asimilación lenta.

3.1 Almidón

El almidón, es un compuesto muy famoso. Comúnmente, también es conocido como fécula, siendo de origen vegetal. Lo podemos encontrar en las legumbres, patatas, y en los cereales.

3.2 Glucógeno

El glucógeno, básicamente tiene la función de depósito de reservas energéticas en las personas y animales, estando localizado en el hígado y en las fibras musculares. Es muy importante para los deportistas tener los depósitos musculares completos de glucógeno, para que cuando lleven a cabo un gasto energético determinado durante su actividad física, puedan utilizarla y rendir al máximo.

 

Summary
Article Name
Diferentes tipos de hidratos
Author
EjerciciosEnCasa