Últimamente, se ha puesto bastante de moda los ejercicios de abdominales hipopresivos. No en vano, se tratan de uno de los mejores métodos con los cuales podemos fortalecer el core en casa. Además, trabajando de una manera muy diferente a la habitual.
Dichos abdominales, se centran en mantenernos en apnea. La idea, es que podamos generar una presión negativa en el vientre, provocando que nuestros músculos abdominales se vuelvan más fuertes, y se recompongan.
Los abdominales hipopresivos, se tratan de un sistema que se utilizan bastante en la rehabilitación deportiva. La ventaja, es que nos permiten mejorar la fuerza abdominal sin realizar casi movimiento. Ésto, es perfecto para personas que tengan dolencias lumbares o articulares. Puesto que, la zona dañada se ve poco expuesta.
Algunos de los beneficios más destacados de los ejercicios de abdominales hipopresivos, son:
- Fortalecer el núcleo abdominal
- Estimulan el tránsito intestinal
- Mejora y corrije nuestra postura diaria
- Nos hace más resistentes a las incontinencias urinarias
Pero, antes de proseguir con el tema que nos ataña, voy a destacar ciertos puntos importantes a seguir. Son positivos, que nos ayudarán a sacarle un mayor rendimiento a nuestros entrenamiento con abdominales hipopresivos:
- Es importante, ir al baño previamente. La razón es, que los ejercicios hipopresivos provocan fuertes ganas de miccionar.
- Posteriormente, como provocan excitación, debemos evitar hacerlos antes de acostarnos.
- No los realicemos antes de comer, pues fastidiará la digestión
Por lo tanto, este tipo de ejercicios, son una opción muy interesante a tener en cuenta. Siendo por ello que, a continuación, os dejaré 5 ejercicios de abdominales hipopresivos para que podáis hacer en vuestra casa. Una opción excepcional para cambiar la dinámica de entrenamiento.
Contenidos
Hipopresivos de pie
Para comenzar a realizar este ejercicio, deberemos empezar con los pies paralelos al suelo. Los tobillos, los deberemos tener ligeramente flexionados.
Las palmas de las manos, mirarán hacia delante, debiendo formar un círculo con los brazos. Los codos, deberán estar alineados con manos y hombros. Mientras tanto, deberemos acercar los dedos índices sin que lleguen a entrear en contacto.
Posteriormente, buscaremos la apnea respiratoria, tratando de abrir al máximo las costillas. Deberemos aguantar realizando un esfuerzo por tratar de abrir las costillas. Es conveniente, que entre serie y serie, descansemos inhalando al menos medio minuto para recuperar oxígeno.
Y ésta, es la práctica para realiza uno de los ejercicios de abdominales hipopresivos más sencillos.
Abdominales hipopresivos de rodillas
Colocándonos de rodillas, deberemos flexionar los pies. Inclinaremos ligeramente el cuerpo y las palmas de las manos hacia delante. Y al igual que antes, trataremos de formar un círculo con los brazos, acercando los dedos índices.
Trataremos de intentar estirar el cuerpo hacia arriba, como si quisiéramos crecer. Deberemos hacer esfuerzo, por tratar de separar los codos. Buscaremos la apnea respiratoria, y abriremos al máximo las costillas.
Aguantaremos realizando esfuerzo por abrir las costillas. Realizaremos 3 respiraciones torácicas antes de volver a entrar en apnea respiratoria.
Postura del sastre
Para realizar este tipo de ejercicio de abdominales hipopresivos, deberemos sentarnos. Flexionaremos las piernas y extenderemos los pies. Deberemos de tratar mantener la columna vertical, y en caso de que no se pueda, nos apoyaremos contra la pared.
Colocaremos los brazos en círculos y las palmas mirando hacia delante. Los dedos índices, deberemos de acercarlos, sin que se junten. También, volveremos a colocar los brazos en círculo, como si quisiéramos dar un abrazo.
Alinearemos los codos, con las manos y los hombros. Elongaremos la coronilla, como si buscásemos crecer a través del estiramiento. Entraremos en apnea respiratoria, abriendo las costillas. Aguantaremos la respiración, hasta el tiempo estimado en nuestro entrenamiento.
Postura de pie con transición de rodillas
Es un ejercicio hipopresivo muy similar al de la postura de rodillas, pero en este caso de pie. Para ello, deberemos repetir la misma mecánica dada, con el único punto importante, de que deberemos inclinar el cuerpo hacia delante. Además, avanzaremos ligeramente una pierna con respecto a la otra, para mantener una mejor estabilidad.
Postura de la playa
Para empezar este movimiento, deberemos comenzar sentados. Estiraremos las piernas hacia delante, y echaremos levemente el tronco hacia dicha dirección.
Volveremos de nuevo, a colocar los brazos en círculos. En esta ocasión, torsionaremos las muñecas, con el fin de que ambas palmas casi se toquen. No debemos chocar las palmas, debiendo guardar una leve separación.
Aguantaremos en apnea respiratoria, metiendo hacia dentro las costillas. Cuando queramos acabar una serie, inhalaremos profundamente varias veces, y repetiremos el procedimiento.
Sin duda, uno de los ejercicios de abdominales hipopresivos más interesantes que existen.
Entrenamiento hipopresivo en casa
Para finalizar, os dejo con una rutina de ejercicios de abdominales hipopresivos. Con la misma, podréis sacar de manera práctica, partido a este artículo. Espero que os sea de ayuda!
Y, antes de cerrar definitivamente, os dejaré con otras rutinas diferentes. Servirán, para ayudaros a tonificar y definir el abdomen de manera diferente. Puesto a que, se basan en el método tradicional de entrenamiento de abdomen:
