Aunque para hacer ejercicio en casa no es necesario contar con nada de material, la realidad es que si empleamos determinados aparejos, vamos a poder sacar un rendimiento mucho mayor a nuestros entrenamientos.
Las bandas elásticas, además de ser un tipo de material muy económico, nos ayudará a ponernos en forma si sabemos emplearla adecuadamente. Y es por ello, que para el artículo de os traigo hoy, os enseño una serie de ejercicios para hacer en casa con bandas elásticas.
Espero que le saquéis rendimiento a estos ejercicios para hacer en casa con bandas elásticas.
Contenidos
Remo con banda elástica
Para realizar el remo con banda elástica, en primer lugar, deberemos sentarnos en el suelo con las piernas estiradas y la espalda totalmente recta. Deberemos agarrar la banda elástica por la mitad de la misma, cogiendo los extremos con las manos.
Teniendo pegados los brazos a nuestro cuerpo, deberemos tirar hasta conseguir que la banda toque el vientre.
Un ejercicio muy parecido que os puede interesar también, aunque con un tipo diferente de material, es el remo con toalla. El cual procedo a dejaros por si estáis interesados en el mismo:
Curl de bíceps con banda elástica
Fijando la banda elástica por uno de los extremos de la misma en un soporte que aguante, cogeremos del otro una de nuestras manos. Colocando la palma en posición de supinación. Deberemos colocarnos de tal manera, que podamos partir con los brazos estirados y sin ningún tipo de tensión.
Posteriormente, contraeremos el bazo, tratando de llevar la palma de la mano al hombro. Bajando de nuevo la mano una vez hayamos contraído el bíceps por completo. Cuando finalicemos de hacer el ejercicio con una mano, procederemos a hacer lo propio con la inversa.
Press militar con banda elástica
Estando colocados de pie, deberemos de pisar la banda elástica por el centro de la misma, al mismo tiempo que sujetamos cada uno de los extremos con cada mano.
Deberemos tener la espalda erguida, colocando los brazos perpendiculares al cuerpo y debiendo de doblar nuestros codos unos 90 grados. Las manos las deberemos de colocar a la altura de nuestras orejas.
Extenderemos los brazos hacia arriba lo máximo que podamos, tratando de estirarlos, aunque depende de la longitud de la goma y las dimensiones de nuestro brazo. Deberemos controlar el movimiento lentamente.
Conclusiones
Una banda elástica puede convertirse en un elemento formidable para mejorar nuestro rendimiento desde casa. Ahora bien, tampoco os penséis que son ejercicios asombrosamente efectivos hechos de manera aislada. ¿Qué quiero decir con esto? Que estos ejercicios con banda elástica necesitarán de una rutina de entrenamiento mejor organizada. Por ello, os dejo una pequeña muestra de cómo podemos incorporarlos en una rutina de ejercicios:
- 4 series de 12 repeticiones de press militar con banda elástica. El descanso que realizaremos será el de un minuto por serie.
- 3 series de 10 repeticiones de remo con banda elástica. Deberemos descansar 1 minuto entre series.
- 4 series de 15 curl de bíceps con banda elástica (15 con cada brazo). Descansaremos, únicamente, 30 segundos entre series.
ESpero que esa mini rutina de ejercicios para hacer en casa con bandas elásticas os haya ayudado. Iremos sacando más a lo largo del tiempo. ¿Dónde? Aquí, en Ejercicios en casa.
