El press Arnold, fue nombrado de esta forma por el hombre que lo hizo popular: Arnold Schwarzenegger. Es interesante realizar este ejercicio para hombro pues somete a bastante carga de trabajo a dicha zona.
El press Arnold es una variante del press militar con mancuernas, pero cambia sustantivamente la ejecución del movimiento, lo único que comparte con éste último es la parte final del recorrido.
Sed cuidadosos con la realización de este peculiar ejercicio, pues puede llegar a ser bastante lesivo realizado incorrectamente, y como bien sabéis, los hombros son una de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo y más complejas de recuperar por completo.
¿Cómo se ejecuta el press Arnold?
Para realizar adecuadamente el press Arnold, deberemos sentarnos en un banco con soporte para la espalda y agarrar dos mancuernas a la altura de nuestro pecho superior con las palmas hacia el cuerpo y los codos doblados.
Los brazos deberán estar al lado de nuestro torso. Ahora bien, para realizar el movimiento, deberemos levantar las mancuernas a medida que giramos las palmas de nuestras manos hasta que estén orientados hacia delante.
Continúe levantando las pesas hasta que los brazos se extiendan por encima de nuestra cabeza. Deberemos exhalar a medida que realizamos esta parte del movimiento. Después de una pausa de un segundo en la parte superior, comenzaremos a bajar las mancuernas a la posición original girando las palmas de las manos hacia nosotros nuevamente. Repita el procedimiento para la cantidad recomendada de repeticiones.
Existe una variación del press Arnold, que es realizarlo de pie, pero que no es recomendable para personas con problemas de espalda, pues somete a bastante tensión el ejercicio durante la fase concéntrica del movimiento.
A continuación, os dejamos un vídeo de cómo se realiza el press Arnold:
¿Qué músculos trabaja el press Arnold?
El press Arnold es un ejercicio que se centra, casi por exclusivo a trabajar los músculos del hombro. Ocurre como el spoon press o el press francés, que son ejercicios muy especializados en trabajar una única zona, eso sí, de forma muy efectiva.
- Deltoides lateral
- Deltoides anterior
- Parte superior del pectoral
- Supraespinoso
- Tríceps braquial
- Trapecio superior
- Trapecio inferior
- Serrato anterior, digitaciones inferiores
- Tríceps, cabeza larga
- Elevador de la escápula
