5 Ejercicios para la cintura
3 (60%) 1 vote

Hombres y mujeres de todo el mundo, siempre están a la caza de encontrar ejercicios para la cintura y conseguir reducir el volumen de dicha zona de una vez por todas. Y por suerte, este tipo de ejercicios existen.

Pero si realmente queremos reducir la cintura, tenemos que trabajar duramente para ello. Mientras que los abdominales pueden ser el área más difícil de tonificar, no hay necesidad de sentirse desanimado por el recorte de esas exceso de centímetros alrededor de la cintura pues es más fácil de conseguir.

Conseguir tener una cintura más pequeña podría ser cuestión de algunos cambios estructurales en la dieta y de unos minutos de ejercicio al día. Con la fuerza de voluntad suficiente, conseguiréis resultados espectaculares en cuestión de semanas.

Ejercicios para la cintura

Ejercicios para la cintura – Respiración abdominal inversa

Hace unos años hubo un comercial en la televisión que dicen tener una técnica de respiración que derretiría la grasa del vientre. Todo lo que tenía que hacer era enviar a X cantidad de dinero a la empresa, para proceder a contarnos cuál era su secreto.

Mientras que un número incalculable de personas probablemente cayó en la trampa, en realidad es un método de respiración que puede ayudarnos a quemar grasa, pero seamos inteligentes, no de forma milagrosa, ni mágica.

La respiración inversa, fue desarrollado como un medio para la meditación en las artes marciales, siendo una manera eficaz de fortalecer los músculos del abdomen y para eliminar la grasa del vientre.

La respiración abdominal inversa, tradicionalmente se ha llamado respiración taoísta, que invierte los movimientos naturales de dentro hacia afuera del abdomen, rompiendo los procesos lógicos de la respiración natural. En la respiración inversa, el abdomen se contrae hacia adentro durante la inhalación y se relaja hacia fuera durante la exhalación.

Para realizar este ejercicio, nos tumbaremos con la espalda recta y respiraremos por la boca mientras comprimimos los músculos de la región abdominal, al contrario de lo que nuestro cuerpo haría de forma natural.

A continuación, exhalaremos por la nariz mientras que obligaremos a los músculos del abdomen a que se expandan. Idealmente, esto se lleva a cabo en una postura de meditación durante 5 minutos, aunque para fines de ejercicio se puede hacer en cualquier momento del día, tantas veces como se quiera.

Ejercicios para la cintura – La plancha

Si deseamos tener un núcleo más fuerte y una cintura más pequeña, uno de los mejores ejercicios que hay es la plancha.  Hay muchas variantes para hacer este ejercicio; plancha lateral, plancha inversa, plancha con flexión etc.

Cualquiera de ellos es un buen ejercicio, sin embargo, yo os recomendaría el movimiento lateral para hacer mayor hincapié en los músculos de la cintura y estimular así su tonificación.

Para hacer la plancha, comenzaremos en el suelo, boca abajo. A continuación, nos  elevaremos sobre los codos y las puntas de los dedos de los pies; la espalda debe estar recta. Levantaremos los glúteos, como si estuvieran apuntando hacia el techo. Deberemos aguantar el máximo tiempo posible, o el indicado en la rutina de ejercicios que estemos realizando.

Ejercicios para la cintura – Crunch oblicuo

Los crunch clásicos son un movimiento no muy efectivo para este fin, ya que cuando se trata de ejercicios para la cintura es hora de modificar algunos puntos del recorrido. El crunch oblicuo tumbado, es un ejercicio más útil para conseguir este objetivo.

Para realizar el ejercicio, nos deberemos tumbar boca arriba con las rodillas dobladas. Cruzaremos el tobillo derecho sobre el muslo izquierdo (o viceversa). Luego, con las manos en el suelo a los lados, inclinaremos la pelvis hacia arriba tanto como podamos sin arquear la espalda. Mantendremos la posición durante un momento y luego bajaremos de nuevo al suelo.

Ejercicios para la cintura – Tijeras verticales

Las tijeras verticales, son tradicionalmente un ejercicio de pilates diseñado para beneficiar a los muslos internos; Sin embargo, también requiere fuertes músculos en la base abdominal si lo queremos hacer correctamente.

Las tijeras verticales nos ayudarán a conseguir una cintura más pequeña, trabajando los músculos abdominales al mismo tiempo que está ejercitando nuestras piernas; verdaderamente un ejercicio multidimensional.

Para realizar las tijeras verticales, deberemos apoyar la espalda en el suelo. Podemos utilizar las manos para apoyarnos debajo debajo de la espalda baja o podemos utilizar un bosu como soporte de apoyo.

De cualquier manera, deberemos elevar las piernas aproximadamente 15 centímetros en el aire y moveremos las piernas de forma alterna, con los pies en punta, en movimiento de tijera.

Es importante que al realizar este ejercicio, no dejemos que nuestra espalda sufra ante malas posturas. Nuestro abdomen deberá ser el que aguante y lleve la carga del ejercicio, y no la espalda baja.

Ejercicios para la cintura – El puente

Por último, pero no menos importante en la lista de ejercicios para la cintura encontramos el puente. Al igual que muchos otros movimientos para ejercitar el abdomen,puede parecer que involucremos otros músculos del cuerpo, como las piernas, pero se requiere mucho esfuerzo por parte de los músculos abdominales también.

Para realizar un puente, nos deberemos acostar boca arriba,  con las rodillas dobladas. Levantaremos una pierna en el aire y elevaremos la pelvis del suelo (también se puede hacer con los dos pies apoyados en el suelo). Volveremos de nuevo al suelo, regresando a la posición inicial.

Summary
Article Name
5 Ejercicios para la cintura
Author
EjerciciosEnCasa