La flexibilidad, es una aptitud muy descuidada por los aficionados al deporte, pues se subestiman los efectos que la misma nos puede brindar.
Pero lo que es cierto, es que incluir ejercicios para ser más flexible, es bastante prioritario. De hecho, yo personalmente ando embarcado en conseguirlo, pues busco mejorar mi rendimiento y reducir el riesgo de sufrir determinadas lesiones gracias a tener un mayor rango de movilidad en los hombros.
Contenidos
Ejercicios para ser más flexible en los hombros
Para resumir algunos de los beneficios de incluir ejercicios para ser más flexible en los hombros, voy a dejaros una serie de puntos importantes que nos pueden ayudar a tenerlos más claros:
- Ganar flexibilidad en los hombros, nos puede ayudar a mejorar la fuerza funcional, al poder aplicar una mejor técnica a los movimientos. Por ejemplo, si no somos capaces de alinear adecuadamente los brazos a la hora de realizar una flexión, el movimiento es menos eficiente y va a lastrarnos a la hora de conseguir mejoras.
- Conseguiremos reducir el riesgo de lesión, ya tener unos hombros más elásticos es sinónimo de tener hombros sanos. Un levantamiento mal realizado, es potencialmente lesivo para nuestras articulaciones, dado a que los ejercicios no están pensados para ejecutarse de forma distinta al planteamiento inicial. Un ejemplo de ello, es una mala colocación de los hombros a la hora de realizar un press de banca.
- Realizar ejercicios para ser más flexibles en los hombros, es sinónimo de mejor rendimiento si éstos los realizamos antes de entrenar. Tener un cuerpo adecuadamente engrasado antes de entrenar es igual a un mejor rendimiento durante la rutina de ejercicios.
Explicado los puntos principales de realizar ejercicios para ser más flexible en los hombros, vamos con los movimientos más relevantes:
Dislocación de hombros
La dislocación de hombros, se trata de uno de los movimientos para estirar los hombros más famosos.
Se puede realizar este ejercicio con una banda elástica o con una pica. Para realizarlo deberemos:
- Estirar ambos brazos para sujetar la pica en una posición que nos resulte cómodo.
- Deberemos colocar la pica por encima de nuestra cabeza, estando a la altura de la cadera.
- Una vez en dicha postura, deberemos girar los brazos sin doblarlos en ningún momento, hasta conseguir que de la vuelta completa.
- Desde la espalda, deberemos regresar la pica de nuevo a su posición inicial.
- A medida que mejoremos nuestro rendimiento, iremos cerrando más el agarre.
Para que nos quede claro cómo se debe de realizar la dislocación de hombros, os dejo el siguiente vídeo:
Extensiones en la pared
Las extensiones en la pared, son un ejercicio realmente desagradable. A mí, personalmente, me parece especialmente desagradable aunque es muy efectivo por eso procuro realizarlo siempre que puedo.
Para realizarla, deberemos:
- Apoyar nuestra espalda contra la pared.
- Deberemos abrir los brazos hacia los lados, teniendo en cuenta de tener doblados los codos en ángulo recto.
- En esta posición, deberemos arrastrar los brazos por la pared lentamente.
En este vídeo, vamos a contemplar mejor cómo realizar este ejercicio para ser más flexible en los hombros:
Estiramiento de brazo para la cápsula posterior
Este ejercicio, aunque no lo conozcáis por su nombre original, estoy convencido que sabréis cuál es en cuanto veáis el vídeo que os facilito más abajo.
Para realizarlo deberemos:
- Girar el brazo, llevando la mano detrás de la cabeza.
- Deberemos alejarla lo máximo posible
- Aprovecharemos la fuerza de la mano contraria para hacer presión en dicha dirección. Deberemos tener cuidado de no hacernos daño, por lo que la tensión aplicada debe ser la suficiente para ayudarnos sin sentir dolor.
Por último, el vídeo de uno de los ejercicios para ser más flexible en los hombros más afamado que se conoce:
