¿Por qué debemos incluir ejercicios unilaterales en nuestro entrenamiento?
5 (100%) 1 vote

Los ejercicios compuestos, son los movimientos que suelen predominar en el mundo del entrenamiento de fuerza. La verdad, es que hay una gran cantidad de razones por los cuales se utilizan, entre otras razones porque son inigualables  constructores de fuerza y de masa. Pero antes de entrar en materia, hay que explicar pertinentemente qué son los ejercicios unilaterales y bilaterales:

  • Ejercicios bilaterales: son los ejercicios en que las extremidades de ambos lados del cuerpo se ejercitan a la misma vez. Los ejemplos más claros son la sentadilla, el press de banca , y el peso muerto.
  • Ejercicios unilaterales: son aquellos ejercicios en los cuales nos dedicamos a trabajar de manera independiente cada una de las partes de nuestro cuerpo. Los ejemplos más claros son el curl de bíceps con mancuerna (si realizamos con un brazo el ejercicio), el press militar con mancuernas (si realizamos con un brazo el ejercicio), o el remo con mancuerna.

Beneficios de los ejercicios unilaterales

En muchas ocasiones los ejercicios unilaterales son subestimados, relegados a un segundo lugar en el mundo del entrenamiento. Como suele ocurrir en el mundo del deporte, cada tipo de ejercicio tiene su propia utilidad, y como veremos en el artículo de hoy, comprobaremos que los ejercicios unilaterales nos pueden ser de gran ayuda si los incluimos con cierta inteligencia en nuestras rutinas de entrenamiento.

Ayuda a paliar desequilibrios musculares

ejercicios unilaterales

Quizá, uno de los beneficios más claros de los ejercicios unilaterales,  es que nos ayudan a paliar los desequilibrios musculares y funcionales existentes en ambas partes de nuestro cuerpo. Por norma general, cuando realizamos ejercicios compuestos, nuestro cuerpo emplea más el lado predominante de nuestro cuerpo para llevar a cabo el levantamiento. La consecuencia de ésto, es que se incrementen las desigualdades entre diferentes partes, ganando más fuerza y masa muscular en un lado, que en otro.

Al hacer ejercicios unilaterales, nos aseguramos que cada lado se ejercite independientemente realizando el trabajo que le pertenece. El trabajo unilateral nos permite mayor concentración en la buena realización del ejercicio por parte de cada extremidad, facilitando la solución de la causa.

Mejora la estabilidad corporal

Trabajar con ejercicios bilaterales, lo que no nos ayuda a luchar con la resistencia en un solo lado, tendiendo justo a lo contrario que es a desequilibrar el cuerpo durante la ejecución. Sin embargo, con los ejercicios unilaterales, ocurre justo lo contrario ya que obligamos a nuestro cuerpo a que use más el core para mantenernos estables.

Mejora funcional

ejercicios unilaterales

En cuanto a otro de los beneficios más interesantes de los ejercicios unilaterales, es que nos ayudan a mejorar la funcionalidad. En estudios realizados con ciclistas, se ha comprobado que el entrenamiento con ejercicios unilaterales les ha ayudado a mejorar la velocidad y el ritmo en carrera, que entrenando con ejercicios compuestos.

No obstante, aunque este estudio indica a que los ejercicios unilaterales son mejores en determinadas circunstancias respecto a los compuestos, deben saber que el estudio que se realizó tiene sus limitaciones (como por ejemplo, la corta duración del estudio). De cualquier manera, no deja de ser una razón más para usar ejercicios unilaterales, aunque sea eventualmente.

Además, el trabajo con ejercicios unilaterales es además perfecto para mejorar una gran cantidad de gestos técnicos empleados en otras actividades, como lo son los lanzamientos en baloncesto, o los saltos. Ello nos lleva a pensar que los ejercicios unilaterales podrían ser muy útiles para transferir las adaptaciones a otras actividades deportivas, pero es algo que depende bastante del movimiento en cuestión que estemos realizando.

Summary
Article Name
¿Por qué debemos incluir ejercicios unilaterales en nuestro entrenamiento?
Author
EjerciciosEnCasa