El desayuno, es sin lugar a dudas, una de las comidas más importantes del día. En general, solemos realizarlo, pero no se estructura de la mejor de las formas posibles. El problema, es la falta de conocimientos aplicados en el mundo de nutrición, a la hora de estructurarlo. Pero, en este artículo, os voy a echar una mano a la hora de organizar bien una de las comidas más importantes.
Contenidos
¿Cómo debe estar estructurado un desayuno?
Un desayuno bien estructurado, debería estar basado fundamentalmente en proteína y grasa natural, tratando de dejar el consumo de los carbohidratos para más adelante. Aunque, el consumo de hidratos en este caso debería estar formado por frutas.
La proteína es importante, para reducir el hambre a lo largo de la mañana. Aportar carbohidratos, estilo avena o fruta, lo que nos permitirá es que podamos controlar mejor la glucosa en sangre, tal y como se indica en este estudio. Y la relación que existe entre el control de la glucosa y el sobrepeso, es grande, ya que se ha visto en estudios posteriores que contribuye a mejorar la resistencia a la insulina. Que se trata, de un factor muy relacionado con el sobrepeso.
Pero, no en todos casos, se recomienda restringir la ingesta de carbohidratos. Por ejemplo, cuando entrenamos a primera hora de la mañana, un aporte extra de energía nos vendrá bien. Especialmente, si la rutina de ejercicios que estemos siguiendo, es dura. Pero, otra opción por la que podemos abogar cuando entrenemos por la mañana, es hacerlo en ayunas.
Ejemplos de un buen desayuno
Antes de nada, destacar que el desayuno se trata de una comida, que por lo general, debe ser tratada como cualquier otra del día. Es decir, que deberemos tratar de evitar cualquier comida prefabricada, quitando galletas y bollos de nuestra alimentación. Matizo este punto, porque una opción muy habitual a la hora de estructurar un desayuno, se incorpora alimentos de este estilo.
Para tratar de que no os quedéis anclados en las viejas tradiciones alimenticias, os voy a dar una serie de opciones distintas. Además, la gran ventaja de estos desayunos, es que no necesitaremos invertir una gran cantidad de tiempo para prepararlo.
El huevo
Sin lugar a dudas, el huevo, es una de las mejores opciones para tomar al levantarnos. Pero, cuando hablo en este caso del huevo, lo hago incluyendo yemas y claras, porque la cantidad de grasa y proteína que ésta incluye, es realmente excepcional.
Además, el colesterol del huevo, no afecta a nuestros niveles de salud. Hay muy,muy pocas personas, en las cuales el colesterol del huevo, sea pernicioso. Por ello, no se debe tomar como referencia universal, por lo poco significativo que es su impacto. Además, si tenéis dudas respecto al consumo de comer huevos con o sin yemas, os recomiendo echar un vistazo a este estudio, pues se os explica las ventajas comparativas.
Opciones con huevo
- Revuelto de 2-3 huevos, con champiñones, queso,bacon, una o dos piezas de fruta y un café
- Sándwich de huevo, tomate y aguacate. Podemos añadirle una pieza de fruta
- Tortilla de 5-6 claras de huevo, un puñado de nueces, 2 frutas y un café solo
Ensaladas
Aunque puede, que nos suene algo extraño, las ensaladas pueden ser una de las mejores opciones para desayunar. Especialmente para aquellos sujetos que les cuesta comer alimentos más contundentes por la mañana. Por ejemplo, una buena opción de desayuno con una ensalada es la siguiente:
- Ensalada de 300 g de lechuga, espinacas, acelgas, con salmón/queso fresco y nueces. Le podemos echar un chorrito de aceite, vinagre, y sal
Batidos
Otra opción sencilla y práctica es hacernos un batido por la mañana. Es una forma rápida de preparar un buen desayuno, repleto con todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para operar. Debe incluir, todo tipo de los mismos, pero antes que daros diferentes opciones, os dejo un listado con varios de los mismos:
- Batido de proteínas casero definitivo
- Licuado casero con frutas
- Batido casero para ganar masa muscular
Gachas
Para los que les guste desayunar con cereales industriales , os doy una opción mucho más sana. Las gachas de avena son una opción más saludable y equilibrada para desayunar. Además, las podemos combinar con leche y un puñado de frutos secos, teniendo lo mejor de cada familia en el ámbito nutricional.
