El patinador, es un ejercicio poco conocido que se le puede sacar un gran partido si sabemos cómo podemos conjugarlo a la hora de realizar una rutina de entrenamiento casero.
Aunque al principio, puede que nos cueste algo adquirir cierta destreza a la hora de hacer el patinador, la curva de aprendizaje del mismo es muy rápida por lo que en menos tiempo del que esperamos podremos dominarlo.
De todos modos, a continuación, voy a proceder a explicaros cuáles son los principales puntos que deberemos seguir cuando ejecutemos el patinador, ya que os daréis cuenta de que en los pequeños detalles es donde estará la diferencia de realizarlo correctamente.
¿Cómo deberemos de realizar el patinador?
Para ejecutar correctamente el patinador, deberemos seguir la secuencia que a continuación os expongo:
- Para empezar, deberemos comenzar apoyando una mano en el suelo a la altura del hombro y estirando la misma pierna hacia un lateral.
- Deberemos de mantener la otra pierna flexionada para permitirte alcanzar el suelo.
- La secuencia de lógica del ejercicio, consta de ir alternando la posición de un lado a otro, dando un pequeño salto que te permita cambiar las piernas rápidamente. No os preocupéis, ya que en el vídeo veremos de una forma más clara y nítida cómo se debía de hacer.
Adicionalmente, deberemos de tener en cuenta los siguientes puntos importantes:
- Este ejercicio necesita de una coordinación adecuada que se irá adquiriendo rápidamente con la práctica, pero es importante que prestemos atención al juego de piernas que es el punto más complicado.
- Durante la realización del salto salto, podemos elevar ligeramente el torso, pero no es necesario ponerse de pie por completamente
- Es importante que procuremos de mantener la espalda recta, sin curvarla al tocar el suelo con la mano.
