Las elevación frontal con barra, son una variante del mismo ejercicio que el realizado con mancuernas, que sirve para ejercitar más a fondo la parte delantera de los músculos de nuestro hombro. Es un movimiento bastante conocido, que suele verse en las rutinas de entrenamiento de hipertrofia.
Las elevación frontal con barra son un ejercicio que encaja a las mil maravillas con otros movimientos que sirvan para ejercitar otra de las caras del deltoides. Aunque parezca un ejercicio relativamente complicado, no os preocupéis, ya que una vez que cuando adquiráis la mecánica básica de funcionamiento no supondrá ningún riesgo para nuestra salud.
¿Cómo se realizan las elevación frontal con barra?
Para realizar la elevación frontal con barra, deberemos sujetar una barra de dimensiones variables, ya puede ser olímpica o de menor peso y la cargaremos con los kilos con los que deseemos hacer el levantamiento.
Sujetaremos la barra con agarre pronador, colocando nuestras manos un poco más abiertas que la altura de los hombros. Comenzaremos con los brazos totalmente relajados y descansando la barra apoyada en nuestro cuerpo.
Los pies deben tener el ancho de los hombros, y colocaremos la espalda y el torso rectos. Empezaremos a levantar el peso despacio, elevando la barra en vertical, llevándola hasta que consigamos que los antebrazos y los hombros estén en perpendicular.
Una vez hayan llegado a este punto, aguantaremos el peso durante un segundo, y volveremos a llevar la barra a la posición de inicio nuevamente. A continuación, os dejamos un vídeo didáctico sobre cómo se deben realizar las elevaciones frontales con barra:
¿Qué músculos involucran las elevación frontal con barra?
La elevación frontal con barra, es un ejercicio que se encarga de desarrollar una gran parte de los músculos del tren superior, como veremos a continuación:
- Deltoides anterior
- Pectoral clavicular mayor
- Deltoides lateral
- Trapecio medio
- Trapecio bajo
- Serrato
- Elevador escapular
- Músculos flexores de la muñeca
