Las elevaciones de piernas en el suelo son un gran ejercicio para trabajar los abdominales inferiores, que no necesitan de ningún tipo de material para realizarlas. Los abdominales inferiores, son una de las zonas más infrautilizadas de nuestro cuerpo, por lo que es importante mantenerlos tonificados y bien trabajados.
Necesitamos tener unos abdominales fuertes para practicar deportes como el tenis, la lucha, fútbol y el golf. También fortalece nuestro vientre con gran eficacia y reducen el riesgo de tener hernias.
Las elevaciones de piernas en el suelo son un ejercicio excelente para incluir en vuestras rutinas de entrenamiento en casa, pues guardan una muy buena relación de eficacia a la hora de trabajar nuestro vientre, facilidad a la hora de trabajarlo y el material que necesitamos para realizarlo, ¡ninguno!
¿Cómo se realizan las elevaciones de piernas en el suelo?
Para ejecutar correctamente las elevaciones de piernas en el suelo, en primera instancia, como bien indica su nombre, nos deberemos tumbar en el suelo. Es recomendable usar una esterilla para proteger nuestra espalda, a no ser que la superficie sobre la que reposemos nuestra espalda sea cómoda
Colocaremos las manos debajo del glúteo, con las palmas de la mano apoyadas en el suelo, colocándolas hasta que nos sintamos cómodos. Levantaremos las piernas lentamente desde el suelo lo más rectas posible, con las rodillas bloqueadas.
Mantendremos levantadas las piernas hasta que la planta de nuestros pies apunten al techo, teniendo las rodillas lo más extendidas que se pueda. Si no podemos ponerlas en dicha posición, intentaremos llevar las piernas lo más alto que podamos.
Bajaremos las piernas lentamente y de forma controlada, de nuevo, a la posición inicial. Repetiremos el ejercicio las veces prescritas en la rutina de ejercicios. A continuación, os dejamos un vídeo de cómo realizar las elevaciones de piernas en el suelo:
¿Qué músculos trabajan las elevaciones de piernas en el suelo?
Las elevaciones de piernas en el suelo son un movimiento muy bueno para trabajar la zona abdominal inferior, que muchas veces no es tan sencillo trabajar de forma convencional:
- Iliopsoas
- Tensor de la fascia lata
- Sartorio
- Pectíneo
- Recto femoral
- Aductor largo
- Aductor brevis
- Recto del abdomen
- Abdominales oblicuos
- Cuadríceps
