Hoy os traemos un peculiar entrenamiento deportivo que tiene que ver con el mundo del CrossFit. Hacía tiempo que en ejercicios en casa no sacábamos un entrenamiento de dicha disciplina y hoy vamos a aprovechar para volver por todo lo alto. El nombre que recibe este entrenamiento deportivo es Fran&Fran en honor a dos grandes atletas procedentes de Almería (provincia española). Ambos se llaman Francisco y han sido notables deportistas en las disciplinas de la halterofilia, el levantamiento de potencia y en el atletismo. Su dilatada experiencia deportiva y sus grandes logros deportivos cosechados es la razón de que este entrenamiento se llame de este modo.
Contenidos
Entrenamiento deportivo – Descripción general
- Duración: 1 día, es una prueba que se debe realizar cada 3 meses para comprobar nuestro estado de forma
- Descanso entre series: Ninguno, debemos intentar acabar el circuito en el menor tiempo que podamos
- Material: Barras y discos
- Objetivos: Ganar fuerza, resistencia física muscular y resistencia cardiovascular
- Metodología: Crossfit, entrenamiento funcional
- Nivel: Intermedio/Experto
Entrenamiento deportivo – Ejercicios
Antes de empezar con la rutina de Fran&Fran, deberemos calentar concienzudamente. Es recomendable realizar algo de cardio estacionario antes de empezar con los estiramientos específicos, como 5 minutos de remo o carrera, a bajo ritmo para que el cuerpo entre en calor. Posteriormente, procederemos a estirar las articulaciones de las rodillas, muñecas, codos, hombro y demás. Antes de empezar, es recomendable realizar ejercicios que nos ayuden a activar nuestro sistema nervioso central, como arrancadas de potencia, burpees, dominadas con kipping a pocas repeticiones realizadas de forma explosiva.
Rutina de Fran&Fran
- 21 Peso muerto 150 kg
- 21 Saltos al cajón 60/50 cm (primer dígito para hombres)
- 15 Peso muerto
- 15 Saltos al cajón 60/50 cm
- 9 Peso muerto
- 9 Saltos al cajón 60/50 cm
- 2 km de carrera
Como veis, la carga utilizada en el peso muerto es elevada, entendiendo que hay gente que no es capaz de manejar estos kilos por lo que recomiendo adaptarlo a las posibilidades de cada individuo. La carga utilizada no debe ser liviana, es decir, que desde el inicio cada peso muerto nos debe ser complejo de levantar.
