El objetivo de este entrenamiento para congestionar el pecho es lograr bombearlo lo máximo posible. No haremos una sola serie sin dar un descanso completo al pectoral. Si no que implantaremos en nuestra rutina mecanismos de entrenamiento que hagan que el músculo esté en constante tensión.
Este entrenamiento de alto volumen y alto bombeo golpeará cada ángulo del pecho. Su duración aproximada es de 60 minutos de principio a fin. Cuando lo acabemos, habremos golpeado nuestro pecho literalmente desde todos los ángulos posibles. Este es un entrenamiento que se puede hacer durante todo el año y ajustar de la manera que deseemos para nuestro objetivo.
¡Después de someter a nuestro pectoral a esta rutina de castigo, acabaremos con el pectoral increíblemente congestionado!
Contenidos
Mecánica y ejercicios del entrenamiento para congestionar el pecho
Voy a dividir por bloques cada uno de los ejercicios que nos encontraremos en esta rutina. La razón es, que al trabajarla en superseries, irán divididas en grupos de dos. Explicaremos los ejercicios que se realizarán de forma conjunta. Entre series, descansaremos dos minutos, teniendo en cuenta que el final de una serie en este caso se considera cuando hayamos acabado una serie de cada ejercicio. Recordad que las superseries siguen una mecánica de trabajo diferente.
Ejercicio 1 – Flexiones y press de banca con mancuernas
Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso |
---|---|---|---|
Press de banca con mancuernas | 4 | 8-12 | – |
Flexiones | 4 | Al fallo | – |
Ejercicio 2 – Aperturas laterales con mancuerna
En este caso, no vamos a realizar el ejercicio en superserie. Lo que significa que únicamente haremos un ejercicio. Si os fijáis bien el tiempo de descanso es bastante reducido para el alto volumen de repeticiones. Significa que vamos a trabajar con una carga relativamente liviana. El objetivo no es trabajar con intensidades enormes, si no bombardear el pectoral con un alto volumen.
Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso |
---|---|---|---|
Aperturas inclinadas con mancuernas | 4 | 12-15 | 0:30 |
Ejercicio 3 – Band pull apart y flexiones declinadas
En esta tercera secuencia de ejercicios vamos a trabajar de forma parecida a la indicada en primer lugar. Lo que significa que vamos a incorporar superseries de nuevo. Pero, en este caso, aplicaremos a nuestra rutina ejercicios con peso corporal y con bandas elásticas. Gracias a la combinación de diferentes ejercicios, esta rutina para congestionar el pecho nos ayudará a mejorar rápidamente.
Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso |
---|---|---|---|
Band pull apart | 4 | 15 | – |
Flexiones declinadas | 4 | Al fallo | – |
Ejercicio 4 – Press con mancuerna agarre supino
Un ejercicio poco conocido y que nos permitirá trabajar a conciencia la parte interna del pectoral. El press con agarre supino hará que, definitivamente, ejercitemos prácticamente todas las fibras del pectoral. Sigue una mecánica parecida al segundo ejercicio que hemos incorporado. Os recuerdo nuevamente que el objetivo es bombear y no utilizar cargas que nos impidan llegar a las repeticiones indicadas.
Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso |
---|---|---|---|
Press de banca con mancuernas agarre supino | 4 | 20 | 0:30 |
Conclusiones de este entrenamiento para congestionar el pecho
En efecto, esta rutina para congestionar el pectoral incluye ejercicios con diferente material. Soy consciente de que muchos de vosotros entrenáis sin material, pero es que si queremos muscular cada una de las partes del pectoral de forma adecuada es necesario trabajar con material. Así que, aquellos que queráis llevar vuestras rutinas a un nivel superior, aplicaros con esta rutina que os ayudará a conseguir grandes objetivos.

