Entrenar antebrazos por separado, ¿es importante?
3.7 (73.33%) 3 votes

Cuando empezamos a entrenar, la metodología bajo la que hacemos ejercicio (Weider) dicta que debemos trabajar todas las partes de nuestro cuerpo para conseguir un equilibrio adecuado y evitar así posibles desajustes musculares que puedan ser negativos.

Quizá, una de las zonas menos entrenadas son los antebrazos, en los que prácticamente no se pone énfasis, y menos si lo comparamos con otros músculos importantes como lo son el pecho y los bíceps.

En ocasiones, damos por sentado que los antebrazos se mantienen ejercitados entrenando otros ejercicios (cosa que también es cierta), pero para conseguir mejorar determinadas debilidades y trabajarlos de diferente manera, conviene trabajarlos de manera independiente.

Entrenar antebrazos

Como comenté en el párrafo pasado, es cierto que los antebrazos están implicados en muchos movimientos, aunque se ejercitan de manera colateral, recibiendo parte de la tensión, sin incidir tan directamente en los mismos como un movimiento analítico específico para antebrazo.

Si observamos detenidamente casi nadie realiza un entrenamiento óptimo de los antebrazos. Sí que es cierto que los músculos que se encuentran en esta parte del cuerpo son muy pequeños, por lo que no debemos cargarlos en exceso. El ejercicio no debe ser excesivamente intenso, ni el peso que van a soportar es alto, pero sí que notaremos buenos resultados entrenando esta parte del cuerpo.

Tener unos antebrazos poderosos, es más importante de los que podamos llegar a pensar, ya que nos protegerán las articulaciones de las muñecas, que en muchos casos son las que sufren la presión del ejercicio. Además, si tenemos bien entrenados los antebrazos, también conseguiremos mejorar la salud articular y aumentará nuestra potencia que hará que seamos mejores en los ejercicios en los que intervienen intensamente, como lo son las dominadas y los pesos muertos.

Para ejercitar a este músculo, debemos invertir poco tiempo a la semana realizando movimientos sencillos levantando pequeños pesos, aislando el antebrazo sobre un banco horizontal, o realizar giros con una cuerda.

Además, algunos de los movimientos pueden también sernos de gran ayuda para ganar fuerza y tonificación de los antebrazos. Es importante que sepamos ejercitarlos y aislarlos correctamente, consiguiendo trabajarlo correctamente y que no realicen el movimiento otros músculos que suelen estar implicados en ejercicios compuestos en los que ambos participan, como es el caso de los bíceps.

Tras haber matizado el asunto de la importancia de entrenar el antebrazo, hay que tener en cuenta que debemos mantener un equilibrio adecuado entre todas las partes de nuestro cuerpo para evitar anomalías estéticas y funcionales.

Summary
Article Name
Entrenar antebrazos por separado, ¿es importante?
Author
EjerciciosEnCasa