Seguro que habéis visto en alguna ocasión al típico aficionado al deporte tomando un batido de proteínas durante el entrenamiento. Es una típica escena asociada al mundo del ejercicio, que como en muchos casos a consecuencia de la gran cantidad de información contradictoria que existe no sabemos si es cierta o no.
Pero de forma rápida, voy a proceder a responder a esta pregunta en el artículo. Espero que os quede clara la cuestión porque puede ayudaros a mejorar vuestro rendimiento.
¿Es bueno tomar proteína durante el entrenamiento?
De forma rápida la respuesta es sí. En efecto, tomar proteína durante el entrenamiento nos ayudará a recuperarnos y rendir mejor. Entre las razones principales destacan la recarga de los suministros energéticos durante actividades físicas de más de una hora y que sean de alta intensidad. El consumo de proteínas nos ayudarán a mejorar el rendimiento, aumentarán el daño muscular, promoverán la síntesis de la proteína y se encargarán de dinamizar la euglucemia.
Adicionalmente, si combinamos la proteína con hidratos de carbono los resultados serán mejores. Porque, especialmente durante el entrenamiento de fuerza, se ha comprobado que mejora las reservas de glucógeno muscular. Promoviendo mayores adaptaciones musculares a corto, medio y largo plazo. El cuerpo, cuando lleva tiempo entrenando depleta sus reservas de glucógeno muscular. Por lo que el consumo de hidratos y proteínas mejora la respuesta de nuestro cuerpo a las cargas. Rendiremos mejor y nos evolucionaremos más rápidamente.
Por lo tanto, el consumo de proteínas durante el entrenamiento es una buena alternativa. Únicamente deberemos saber que su uso es especialmente recomendable en personas que busquen incrementar su fuerza y volumen muscular. Ya que el consumo intra entreno de estos nutrientes es especialmente útil para entrenamientos prologados de fuerza e intensidad. Así como de atletas de resistencia que realicen largas jornadas de ejercicio.