5 Consejos para evitar el estancamiento físico

El estancamiento físico, es uno de los problemas que más preocupan a muchos de los aficionados al deporte. Con el fin de ver las mejoras a nivel muscular o a nivel físico funcional, debemos estar dispuestos a trabajar duro, siendo así de forma constante a lo largo de nuestra vida deportiva.

El cuerpo tiene que experimentar una cantidad progresiva de la sobrecarga o el estrés (más de lo que ha experimentado en sesiones de ejercicio anteriores), con el fin de adaptarse y hacerse más fuerte.

Continuar leyendo

Estancamiento físico: ¿Por qué ocurre?

Cuando empezamos a entrenar, cada parte del cuerpo parece ser más grande y más fuerte de un entrenamiento a otro, de forma espectacular. Es un proceso singular, que suele darse únicamente cuando empezamos a hacer ejercicio físico, por lo que deberemos disfrutar mientras podamos de este proceso.

Si bien es posible hacer progresos en algunas áreas, muchos levantadores encuentran que cada paso adelante que dan, también retroceden otro en otra área. Las ganancias pueden ser notables en nuestros hombros, pero detenerse en el pecho y en los brazos.

Continuar leyendo

¿Cómo se puede conseguir vencer el estancamiento físico?

Hay mucha gente, que lleva años y años en una etapa permanente de estancamiento físico, en el peso que mueven en determinados levantamientos, preguntándose la razón por la cual no consiguen lograrlo. Muchos de los que no son conscientes de porqué están estancados, acaban auto justificándose que la culpa la tiene la genética o la falta de esteroides a la hora de entrenar (que lo achacan como parte del éxito que tienen algunos levantadores).

La realidad, es que no es algo fácil de responder. En primer lugar, es importante saber un concepto claro en relación a este tema: el reinicio del ciclo de entrenamiento. El reinicio de ciclos de entrenamiento, en este contexto, se refiere a una situación en la que alguien realiza una reducción deliberada de los pesos de trabajo para un cierto período de tiempo antes de empezar a subir de nuevo el peso utilizado

Continuar leyendo