En el artículo de hoy, vamos a tratar dos variables que siempre las hemos analizado en relación la ganancia de masa muscular, pero que nunca las hemos analizado de forma aislada. En este caso, vamos a tratar sobre el hecho de si se puede perder peso y ganar fuerza.
Continuar leyendo
Hay un montón de maneras en las que podemos ayudar a nuestro cuerpo a lo largo de la búsqueda de la obtención de ganar fuerza. Algunos ajustes son sutiles y requieren poco más que un cambio en la posición de la mano.
Otros cambios podrían significar una revisión de la rutina de ejercicios en el caso de que hayamos sido engañado con el uso de determinados materiales. Utilicemos estos cuatro consejos para ganar fuerza y destruyamos cualquier obstáculo que se interponga entre nosotros y levantar más peso.
Continuar leyendo
Como bien sabéis, la fuerza engendra tamaño. Es decir, el más fuerte seas, más grande se volverá. Pero la verdadera fuerza, no se gana únicamente con mucha fuerza de voluntad, es necesario trabajar adecuadamente. Por eso, os vamos a dar una serie de consejos para saber cómo ganar fuerza fácilmente.
Continuar leyendo
El curl de bíceps martillo es una modalidad del curl diferente en el que, su mayor diferencia es que cambia de posición la muñeca a la hora de levantarlo. No obstante, es un ejercicio que trabaja de forma diversa nuestros brazos fortaleciendo los antebrazos en especial la zona del extensor (que es crítico para realizar otros importantes ejercicios como las dominadas incluso cargadas olímpicas!).
Continuar leyendo
El paseo del granjero o farmer’s walk es uno de los mejores ejercicios para ganar fuerza en el trapecio y en el agarre. Pero quizás, al ser un ejercicio poco conocido os estéis preguntando ¿por qué deberíamos realizar el paso del granjero?
Continuar leyendo
Las repeticiones máximas o RMs, son el máximo peso que somos capaces de levantar a un número determinado de repeticiones para un ejercicio en concreto. Por ejemplo, las 5 repeticiones máximas de nuestro press de banca, sería el peso máximo que seríamos capaces de levantar a cinco repeticiones. Nuestra 1 RM es el máximo peso posible, por ejemplo, que somos capaces de levantar.
Continuar leyendo
¿Por qué mejoran los ejercicios excéntricos nuestro rendimiento?
Los ejercicios que se trabajan en la fase excéntrica del movimiento, nos permiten trabajar músculos que no se suelen implicar cuando realizamos la fase concéntrica y nos permiten complementarla de forma adecuada con la misma. Nuestros entrenamientos deben incluir tanto concéntrica y excéntrica pues son fundamentales para definir y fortalecer nuestro organismo.
Continuar leyendo