Suele existir un problema con ejercicios similares, y es que se suelen trabajar poco. Se ejercitan indirectamente con movimientos como la sentadilla, o el peso muerto. Sin embargo, no se les destina ejercicios específicos o analíticos para potenciarlos.
Por ello, el fire hydrant es un ejercicio tan interesante. Se encarga de trabajar los abductores de manera específica, y cuenta con la gran ventaja de que no necesitaremos ningún tipo de material para hacerlos. Lo que significa, que es un movimiento excelente para hacer desde casa.
Tras esta breve explicación, voy a proceder a explicar el ejercicio.
¿Cómo se realiza el fire hydrant?
Para comenzar a hacer el ejercicio, deberemos:
- Colocaremos las manos y las rodillas en el suelo. Es importante, que las apoyemos sobre una esterilla, o una superficie acolchada que no nos haga daño en las articulaciones. Ésta, será nuestra posición inicial
- Manteniendo las rodillas dobladas, levantaremos lateralmente una de las dos piernas. Mientras realizamos la elevación, deberemos mantener el resto del cuerpo quieto
- Deberemos elevarla, hasta que alcance la altura de la cadera. Haremos una pequeña pausa al alcanzar esta altura, y regresaremos de nuevo a la posición de inicio.
- Realizaremos el mismo procedimiento con la pierna contraria de manera alterna. Podemos, hacerlas todas las repeticiones seguidas con una de las piernas en primer lugar, y después con la contraria. Dependerá de cómo nos venga indicado en nuestra rutina de ejercicios en casa.
