Cuando nos planteamos hacer un determinado ejercicio, la verdad es que tenemos muchas opciones diferentes en cuanto a los pesos y movimientos. Podemos usar mancuernas, barras, máquinas de pesas, bandas de resistencia o los balones medicinales. Todas estas herramientas son eficaces si se tenemos acceso a ellas.
Pero, aveces no es necesario tener que recurrir a diferentes tipos de material para hacer variantes de un ejercicio que sean realmente efectivas. Este es el caso de las flexiones con manos dobladas, que son un movimiento tremendamente útil para fortalecer los pectorales, hombros, tríceps y muñecas.
Una flexiones con manos dobladas, es una variante bastante diferente de una flexión para pecho convencional. Aunque los pies y las manos están apoyadas en el suelo, como ocurre habitualmente, la posición de la articulación de las muñecas tiene que estar colocada de forma diferente. Es decir, que nuestros dedos deberán mirar hacia nuestros pies en vez de hacia la misma dirección que nuestra cabeza.
¿Cómo se realizan las flexiones con manos dobladas?
La flexiones con manos dobladas no es un ejercicio de principiantes. De hecho, es un movimiento relativamente complicado. Para hacerlas, comenzaremos acostado boca abajocon las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Coloque las manos en el suelo con las palmas planas y sus dedos apuntando hacia los pies.
Los codos deben estar en el aire en todo momento. Levantaremos las caderas hacia el techo y empujar simultáneamente con los hombros contra el suelo mediante la activación de los brazos. Extenderemos completamente los brazos, arquearemos la espalda y levantaremos los talones del suelo. Lentamente, bajaremos al suelo y volveremos a repetir. el movimiento. Al levantar el cuerpo para arriba, deberemos formar un bonito y consistente arco.
A continuación, os dejamos un vídeo sobre cómo se realizan las flexiones con manos dobladas:
¿Qué músculos trabajan las flexiones con manos dobladas?
Las flexiones con manos dobladas, trabajan fibras musculares muy similares a las que ejercitamos con otros tipos de flexiones:
- Pectoral mayor externo
- Músculos flexores de la muñeca
- Pectoral mayor clavicular
- Deltoides anterior
- Tríceps braquial
- Bíceps braquial cabeza corta
- Recto abdominal
- Oblicuo
- Erector de la columna
