Aunque no suene nada extraño hablar de cómo ganar masa muscular rápido cuando nos acercamos a las vacaciones de verano, es un tema importante que siempre es el centro de debate y de interés por parte de muchos de los aficionados al deporte.
Por norma general, el invierno es un buen momento para ganar masa muscular rápida ya que solemos comer y descansar mucho más tiempo. Pero esto no significa, que todavía no estemos a tiempo de poder arañar unos gramos adicionales de masa magra si somos capaces de corregir algunos errores.
Contenidos
Ganar masa muscular rápido – No comemos lo suficiente
Esto es cierto incluso de las personas que juran que comen una barbaridad y siguen preguntándose por qué no ganan volumen muscular. Se suele decir que los que no ganan masa muscular son aquellos que entrenan demasiado y comen poco, y hay mucha verdad detrás de esto.
La investigación ha demostrado sistemáticamente que las personas con sobrepeso tienden a subestimar la ingesta de alimentos (por ejemplo, piensan que están comiendo mucho menos de lo que realmente ingieren) pero por mi experiencia, a los que les cuesta ganar peso, lo están haciendo lo contrario: tienden a sobreestimar lo que están comiendo realmente en un determinado día, o en el lapso de una semana.
Del mismo modo, aunque este tipo de personas pueden comer en una gran cantidad de alimentos de forma aguda, invariablemente, a menudo compensan esas ingestas calóricas mediante la reducción de calorías al día siguiente (o incluso en el mismo día).
Así, mientras que pueden comer mucho durante la comida, puede que hagan una cena nefasta. Algunas personas, simplemente no tienen el apetito para comer cantidades suficientes para ganar músculo (o ningún peso en absoluto). Si bien pueden ser capaces de forzarse a consumir más calorías en determinados momentos, sus mecanismos de regulación del apetito entran en juego, e inconscientemente tienden a reducir calorías.
Sus cuerpos también tienden a regular al alza la tasa metabólica de forma más eficiente, por lo que se queman más calorías. Pero el hecho es el siguiente: si estas personas están comiendo tanto como ellos piensan, estarían, al menos, ganando un poco de grasa corporal, incluso si no están ganando músculo.
Si un aprendiz jura que está comiendo un montón, pero él ni siquiera está ganando grasa corporal , sé que todavía no está comiendo lo suficiente (o incluso tanto como él cree que es).
Ya que estoy hablando de la grasa corporal, que también podría ser otra causa muy común de por qué no se gana masa muscular rápido, suele ser habitual que esta gente tenga miedo de ganar peso graso.
Van a mantener deliberadamente sus calorías bajas todo el tiempo y luego se preguntan por qué no están sintetizando nada de lo que comen. En este punto, estoy incluyendo incluso las personas que quieren perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo.
El hecho fisiológico es sencillo, y es que para ganar masa muscular rápidamente, deberemos proporcionar no sólo el estímulo adecuado durante el entrenamiento, sino también debemos comer abundantemente de TODO.
Esto significa, que no sólo debemos consumir la suficiente proteína, sino también calorías y energía suficientes de otros macronutrientes. Si bien hay extremos que permiten a la gente ganar músculo manteniendo la grasa a ralla, esto no se suele producir durante períodos largos de tiempo.
Consumiendo muchas calorías en la dieta, proporcionaremos la proteína y la energía suficiente para impulsar las ganancias de masa muscular. Ahora bien, aunque este es un tema un poco diferente , yo suplico a las personas que no cometan el error de atiborrarse sin control alguno.
Comer tanta comida que nos provoque unas ganancias desproporcionadas de grasa, es un error como no comer lo suficiente. A menos que seas un luchador de sumo o un primera línea de fútbol americano, con el tiempo la grasa tendrá que ser eliminada.
Cuanto más tengamos, más tiempo tardaremos en volver a ganar masa muscular, mientras que perderemos mayor cantidad de la misma siguiendo un régimen relativamente restrictivo.
Ganar masa muscular rápido – Problemas con la ingesta de proteínas
Aunque menos común que el hecho de no comer lo suficiente, he encontrado que muchas personas tienen problemas con la ingesta adecuada de proteínas cuando se trata de querer ganar masa muscular rápido.
Aunque por lo general, no quieren o necesitan ganar mucho músculo , los atletas de resistencia tienden a ser el peor ejemplo en términos de no consumir la suficiente proteína, ya que con frecuencia, ponen demasiado énfasis en el consumo carbohidratos.
Pero incluso entre los levantadores de peso, de vez en cuando, te encuentras a alguien que simplemente no consumen las suficientes proteínas para apoyar la ganancia de masa muscular.
Lo que suele ocurrir es que estos individuos, es que han caído en la trampa de la atleta de resistencia y del consumo de carbohidratos sobredimensionado, hasta el punto de descuidar el consumo de proteína ( y por lo general la grasas también).
A veces, en su afán por eliminar la grasa de la dieta, algunos de nosotros dejamos de comer carne, esto suele ocurrir mucho en el caso de las mujeres. Los vegetarianos pueden tener mayores problemas, pero incluso los huevos, el pescado y el pollo, pueden cumplir con los requerimientos de proteína fácilmente.
De vez en cuando, te encuentras a alguien que simplemente no le gusta consumir fuentes de alimento que son proteicas.El asunto, es que algunas personas simplemente no consumen las suficientes porteínas. Al igual que con las calorías, consumir un número mínimo de proteínas, es fundamental para la ganancia de masa muscular.
El número común de proteínas para partir es de 1g/kg de masa corporal. No obstante, debe variar significativamente en función del tipo de entrenamiento que deseemos seguir, ya que un atleta que busque maximizar sus ganancias de masa muscular y de fuerza, de forma simultánea, deberá consumir mucha más proteína. Cuando la ingesta de calorías aumenta, los requerimientos suelen bajar, ya que se suelen consumir las proteínas suficientes para ganar masa muscular rápido.
Luego está la calidad de las proteínas que consumimos, por lo que os recomiendo que echéis un vistazo a este artículos a todos los que no hayáis tenido la oportunidad de leerlo, pues influye determinantemente a la hora de tener que estructurar una diera:
Ganar masa muscular rápido – Cardio
La dieta, no es el único error que suele cometer la gente que quiere ganar masa muscular rápido, ya que también hay cuestiones relacionadas con el entrenamiento que afectan significativamente.
Y alguno de los puntos en donde la gente suele fallar, es a la hora de hacer cardio. Algunos dicen que no hacen cardio y algunos lo hacen todos los días. La moda actual de los intervalos de alta intensidad es lo mejor para todo el mundo, está provocando que gente que quiere ganar músculo, no lo consiga.
¿Qué está pasando? Francamente, creo que hacer algo de cardio puede ser beneficioso. Puede ayudarnos a aumentar el apetito, ayudarnos a ganar de resistencia cardiovascular, a mejorar la recuperación y permitirnos controlar las grasas a ralla
Quizás lo más importante, como dijimos en último lugar, es que mantiene la grasa bajo control, ya que las vías metabólicas para perder peso cuando seguimos una dieta para adelgazar rápidamente se agilizan si estuvimos haciendo cardio con frecuencia.
.Sin embargo, hacer demasiado cardio, puede ser perjudicial. Múltiples investigaciones, sugieren efectos de interferencia de la actividad cardiovascular excesiva en la fuerza (y en las ganancias de masa muscular ).
Pero es sólo cuando se hace en exceso o se abusa bastante de los entrenamientos de alta intensidad, esto se convierte en un problema. Tenemos que mantenernos un poco alerta con las moas que pontifican que el entrenamiento HIIT es el mejor que existe y que fuera del CrossFit y de actividades deportivas similares, no hay nada mejor.
Ganar masa muscular rápido – Pesos utilizados
Por supuesto, cuando los verdaderos problemas comienzan generalmente en términos de entrenamiento, es cuando tenemos que levantar peso. Decir que el entrenamiento que sigue la mayoría de las personas en el gimnasio es nefasto, es decir un eufemismo.
El problema es que muchos de los consejos que aplica la gente, vienen en revistas de culturismo que venden artículos diseñados para vender más y hacernos dependientes del consumo de sustancias para progresar.
Sí , el Internet ha ayudado con esto y hay un montón de información más realista por ahí, pero un montón de gente todavía está tratando de seguir los programas basados en la formación de la élite culturistas drogados fuera.
Y, contrariamente a la creencia popular, el 99% de la gente no tiene un nivel tan elevado como el que se piensan que tienen. Pero a pesar de ello, están tratando de seguir los programas destinados a esas personas que están en la élite.
En mi experiencia, el enfoque típico de entrenar un grupo muscular una vez por semana durante un número increíble de series y ejercicios, simplemente no funciona para la mayoría. Sí, está bien, hay algunos que les funciona muy bien en él. Por lo general, lo que suele ocurrir es que tienen buena genética corporal.
Pero el número de los que fracasó por completo con este tipo de entrenamiento, es gargantuesco. No se puede utilizar la minoría que tienen éxito al aplicarlos, y pasar por alto la mayoría de los que no lo consiguieron. Hay un montón de razones por las que el tipo de entrenamiento no es ideal para la mayoría de la gente, y este no va a ser el artículo en el que lo discutamos.
Muchas de estar personas trabajan siempre al fallo muscular, trabajan la fase negativa con intensidad, quedando virtualmente noqueados cuando acaban de entrenar. Una vez más, el cansancio no es el objetivo principal que debemos conseguir. Esto puede ser un error tan grande que hace que mucha gente esté estancada.
Una frecuencia de entrenamiento semanal de 3-4 veces por semana, suele ser bastante factible aunque, para muchas personas mayores (especialmente), cuatro días puede ser incluso bastante. Esto nos permitirá que cada parte del cuerpo se pueda entrenar dos o más veces por semana o, al menos, una vez cada 5 días (alrededor de la frecuencia más baja que yo recomiendo para deportistas naturales).
Un número moderado de series, tal vez en torno a 4-8 por grupo muscular, es por lo general, lo adecuado. Las investigaciones sugieren que 40 a 60 contracciones por parte del cuerpo por entrenamiento parece dar la respuesta óptima. Por lo tanto, 4 series de 10, estarían en el extremo inferior de la intensidad necesaria.
Un entrenamiento típico, puede durar de 60 a 90 minutos, dependiendo de cómo se divida. Un comentario final sobre la formación antes de terminar con esto: una idea insidiosa ( y estúpido ) que está ahí fuera ( especialmente en el ámbito del culturismo ) es que los deportistas deban centrarse en cosas irrelevantes como las sensaciones, la contracción, o el bombeo.
Esto es una auténtica estupidez, y perdonadme por las palabras utilizadas, pero a cada cosa hay que llamarla por su nombre. Esta gente no suele evolucionar, a menos que haya drogas de por medio o sean privilegiados genéticos.
Los músculo crece como respuesta a una sobrecarga de tensión progresiva, si no añadimos peso a la barra con el tiempo, no conseguiremos crecer. Esto no significa que tengamos que agregar peso en cada entrenamiento pero sí que con los meses, seamos capaces de hacerlo para dar la estimulación adecuada.
