Ganar músculo sin grasa, es uno de los objetivos más ansiados por todos los aficionados del deporte. Pero, ¿realmente es posible ganar músculo sin grasa? Sí, pero fuera de casos excepcionales, para conseguirlo, deberemos planificarnos a largo plazo, ya que a no ser que recurramos a sustancias dopantes, más allá de los primeros meses no es posible ganar músculo sin grasa.
La gran mayoría de los chicos, queremos aumentar masa muscular, éso no es ninguna novedad, pero no a cualquier precio, sino que tratando de evitar la acumulación de grasa que conlleva una dieta para ganar masa muscular, ya que una de las cosas que debemos hacer es ganar volumen muscular y lograr que éste se note al máximo, y para ello es fundamental que tengamos la menor cantidad de tejido adiposo en nuestro cuerpo.
Cuando se aproxima el verano, suele ser una buena época para comenzar a definir la musculatura que hemos conseguido a lo largo del año. Este es un buen momento para conseguir tener un cuerpo definido y exento de grasa.
Esto es lo que se llama definición, y no es algo que sea sencillo, por lo que deberemos obrar con cierta inteligencia a la hora de llevar una estrategia para ganar músculo sin grasa.
Ganar músculo sin grasa – El principio
Suele haber una época dorada en todos los sujetos que practican deporte, en la cual los beneficios se muestran con poco esfuerzo, ya que el cuerpo al no estar acostumbrado a hacer ejercicio, las adaptaciones que crea son más notorias.
Es en este momento, cuando el cuerpo es capaz de ganar músculo sin grasa, ya que la creación de tejido magro es sencilla a la vez que se depuran las toxinas alojadas y almacenadas en nuestros depósitos de grasa. Lamentablemente, a medida que vamos progresando, los avances van menguando siendo cada vez más difícil conseguir músculo y eliminar grasa de manera simultánea. Llegado a este punto, la estrataegia tiene que cambiar.
Ganar músculo sin grasa – Estrategia sensata
Lo que bautizo como estrategia sensata, es la lógica que deberíamos seguir más allá de los primeros meses de entrenamiento si queremos seguir viendo avances. El asunto se complica, y es que las dietas y entrenamientos enfocados para ganar músculo están centrados en que el cuerpo tenga un excedente de calorías para que cree nuevos tejidos.
Toda ganancia de peso, suele conllevar una ganancia de grasa,lo que se traduce en que nos vamos a «tapar». Es un proceso por el que mucha gente no quiere pasar, pero lamentablemente, si queremos ganar fuerza y masa muscular, tenemos que seguir una metodología deportiva y alimenticia centrada en comer más de lo necesario.
Ésto, tampoco significa que podamos ponernos a comer lo que queramos, ya que aunque vamos a ganar peso y algo de grasa, si comemos como es debido (alimentos sanos y de manera equilibrada), el cuerpo va a rendir increíblemente y la subida de peso no será alarmante.
Una vez, hayamos acabado la primera etapa de ganancia muscular, viene el proceso de secado o definición, que es el de despojarnos de aquella grasa obtenida durante el año para que nuestros músculos sean visibles. En este momento, la dieta y el entrenamiento cambian, pues para eliminar grasas, tenemos que consumir menos calorías de las que nuestro cuerpo necesita al día. De esta manera, vamos a ver cómo empezamos a aniquilar la grasa alojada, pero también vamos a ver cómo nuestra musculatura mengua.
Y diréis: «pero si estoy subiendo y bajando de peso constantemente, no voy a notar los progresos». No es cierto, el asunto es que tenemos que ver todo esto a largo plazo. Es decir, para ganar músculo sin grasa, no podemos verlo a corto plazo ya que no vamos a ver ningún resultado. Necesitaremos proponernos metas anuales o semestrales, en las que busquemos ir ganando masa muscular limpia a través de procesos de subida de peso y bajada de peso. Si trabajamos metódica e inteligentemente, a lo largo del tiempo, veremos resultados.
