Para hacer deporte en casa no hace falta nada más que cumplir una serie de pautas y de puntos que son muy importantes para cualquier persona que se planté hacer ejercicio, ya sea en casa o en otro centro.
Para cualquier cometido a nivel tenemos que saber, en primer lugar, cuál es nuestro objetivo por el cual empezamos a hacer deporte en casa. Algunos empezaréis porque queréis perder peso, otros dado a qué queréis tonificar el abdomen o las piernas o porque queréis mejorar vuestro estado de forma.
En función de ello, debemos orientar todos nuestros esfuerzos a la hora de elaborar una rutina de ejercicios efectiva. Con el diseño de un buen entrenamiento podemos conseguir alcanzar nuestros objetivos más fácilmente, pero aunque suene fácil el hecho de encontrar uno que sea realmente oportuno.
Aunque en nuestra sección de rutinas de entrenamiento contamos con un elenco nutrido de ejercicios bien diferentes que tratan sobre temáticas muy distintas, la verdad es que debéis deteneros a analizar cuál es el que mejor se os ajusto.
¿Por qué digo esto? Cada individuo parte de unas condiciones muy distintas, desde sujetos que no han hecho deporte en su vida hasta personas que tienen una dilatada trayectoria en el mundo del ejercicio.
Como os podéis imaginar, las herramientas que debemos emplear unos y otros no deben ser las mismas y es importante que sepamos valorar cuál es nuestro nivel real y qué ejercicios estamos o no estamos en condiciones de poder hacer con garantías.
Pero hacer deporte en casa todavía va más allá de todo esto, ya que la eficacia que tiene un programa de entrenamiento sobre determinados sujetos nos influye hasta el punto de que la carga de trabajo relativo sobre nuestro organismo pueda ayudarnos a progresar más rápido.
En otras palabras, escoger una rutina de ejercicios que sea superior al nivel al que realmente tenemos, provocará que acabemos haciendo mal los movimientos, que no concluyamos las series marcadas, que aumentemos los tiempos de descanso o que nos sobreentrenemos. En definitiva, esto se traduce en un menor avance, que a veces se traduce en nulo a consecuencia de los errores que estamos cometiendo de base.
En cuanto a la selección de ejercicios para hacer deporte en casa, es importante que nos ciñamos a los marcados en las rutinas de ejercicios. Tenemos que conocer la ejecución de una gran cantidad de ejercicios y aprenderlos a hacerlos correctamente para empezar a valorar alternativas diferentes a las propuestas.
En ejercicios en casa, muchas veces insistimos sobre la importancia de tener que cambiar de tipo de movimientos para estimular un mayor crecimiento muscular. Es positivo, pero estas variaciones pueden introducirse cuando cambiemos de rutina y nos dediquemos a buscar una que sea más atractiva y que no repita los mismos ejercicios.
No obstante, en muchos veréis que hay ciertos ejercicios que se repiten de forma constante como las sentadillas o las flexiones. La razón es que son movimientos troncales de los que no podemos prescindir y que debido a su vital importancia para el desarrollo muscular y al efecto que tienen a la hora de ayudarnos a mejorar en otros ejercicios, hace que estén presentes en casi todos los programas de entrenamiento que diseñemos.
En conclusión, antes de ponernos a hacer deporte en casa, conviene que nos tomemos algo de tiempo para reflexionar y valorar cuál es la mejor estrategia para alcanzar los objetivos que deseamos.
