A los que seguís habitualmente, os habréis dado cuenta de que llevo unas semanas realizando artículos sobre los peores ejercicios para ganar fuerza en determinadas partes de nuestro cuerpo.
Pues bien, hoy voy a proceder a hacer lo mismo con otro de los lados del cuerpo que es bastante importante, como lo son los hombros, probablemente el músculo más importante del tren superior en cuanto a movimientos de fuerza funcional.
Sin más, vamos con los peores ejercicios para ganar fuerza en los hombros:
Contenidos
Elevaciones laterales con polea
Un ejercicio complicado de manejar, y que es bastante menos efectivo para ganar fuerza en los hombros que su variante con mancuerna. Es el movimiento que más me gusta de los que hoy incluyo, pero lo que no resta para que sea un ejercicio poco efectivo para ganancias de fuerza.
Sin duda, no negaré la evidencia de que las elevaciones laterales con polea son un movimiento analítico bueno para rutinas de hipertrofia muscular. Sin embargo, no pensemos que es un buen aliado si lo que queremos es conseguir ganar fuerza en los hombros.
Por si queréis más información sobre él, os facilito el artículo a continuación:
El conductor
Un ejercicio que puede que sea interesante para trabajar de forma diferente el hombro, el conductor, no debería estar en ninguna rutina de ejercicios para ganar fuerza en los hombros.
Es un movimiento que está pensado para incluir como adicional al final de un entrenamiento para deltoides, ya que la mecánica de trabajo difiere bastante de otros movimientos convencionales para hombro. Pero insisto, no es un ejercicio que resalte por su utilidad para ganar fuerza en los hombros.
Para más información sobre el ejercicio, os dejo el artículo a continuación:
Press militar tras nuca en máquina Smith
Sinceramente, no me gusta nada este ejercicio. Prefiero mil veces antes su versión con barra ya que nos permite que el hombro tenga un mayor margen de maniobra para poder moverse mientras hacemos el ejercicio.
Aunque no es tan malo desde el punto de vista de hacernos ganar fuerza en el hombro, pues cualquier tipo de press es un ejercicio perfectamente válido, al ser tan potencialmente lesivo, prefiero descartarlo como movimiento hábil.
Hay alternativas más seguras y viables que el press militar tras nuca en máquina Smith.
Conclusiones
Aunque es importante que sepamos los ejercicios que debemos escoger a la hora de realizar una buena rutina, lo es más todavía que sepamos cómo organizarla y estructurarla. Un trabajo sin sentido, no traerá ningún tipo de resultados, sin embargo cuando seguimos un plan diseñado, los resultados llegan progresivamente.
Es por ello, por lo que os recomiendo el entrenamiento del superhéroe, una formidable metodología para conseguir ganar fuerza y masa muscular en todo el cuerpo. ¿Queréis saber más? En el siguiente enlace os adjunto más información:
