Métodos de entrenamiento
4.2 (84%) 5 votes

Existe una gran cantidad de métodos de entrenamiento que nos ayuden a mejorar nuestro rendimiento físico. Por norma general, la gente suele especializarse en alguna de las modalidades e ignorar por completo parte importante de las competencias que nos pueden ayudar a conseguir otros tipos de ejercicio.

Pero no podemos olvidar que hay una pluralidad de modos diferentes para ejercitarnos que son iguales de válidos o más, si lo que buscamos es algo más que moldear nuestro físico. Así que vamos a introducir el tema sobre los principios del entrenamiento y analizar qué métodos existen.

Métodos de entrenamiento – Principios

Sacar el máximo provecho a nuestro entrenamiento requiere un poco de planificación. Los mejores programas de entrenamiento se basan en los principios de especificidad, sobrecarga, progresión y reversibilidad.

También puede utilizar las siglas FITT para ayudar a recordar las cosas importantes a tener en cuenta para adaptar programas de objetivos deportivos individuales. Representan, las siglas la frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de entrenamiento. El cálculo de los objetivos a alcanzar nos ayuda a evaluar la cantidad de entrenamiento aeróbico o anaeróbico que tenemos que hacer para mejorar nuestra condición física.

Un programa de entrenamiento exitoso debe satisfacer las necesidades de un deportista a nivel individual, basadas en sus condiciones y características propias como la edad, el sexo, el nivel de condición física y el deporte que estamos realizando. Un buen programa de entrenamiento, también incluirá ejercicios para mejorar habilidades y cualidades secundarias, como por ejemplo, la resistencia cardiovascular en un strongman, que es una habilidad secundaria pero importante.

Métodos de entrenamiento

Métodos de entrenamiento – Principios

  • Especificidad : El entrenamiento debe ser adaptado a las necesidades de la actividad deportiva para mejorar la condición física de las partes del cuerpo que se utiliza en ese deporte.
  • Sobrecarga: Aptitud sólo puede mejorarse mediante la saturación del entrenamiento para mejorar el aguante.
  • Progresión: El entrenamiento debe ser suave y ligero al principio y aumentar gradualmente la cantidad de ejercicio y mantener una sobrecarga adecuada.
  • Reversibilidad : Cualquier adaptación que tiene lugar como resultado del entrenamiento se invertirá cuando deje de hacer.
  • Frecuencia: Decidir con qué frecuencia vamos a entrenar.
  • Intensidad: Dificultad del entrenamiento.
  • Tiempo: Decidir por cuánto tiempo debemos entrenar.
  • Tipo: Decidir qué métodos de entrenamiento vamos a utilizar.

Métodos de entrenamiento – Tipos

El entrenamiento puede ser aeróbico o anaeróbico. El entrenamiento aeróbico mejora la condición cardiovascular. Es el tipo de ejercicio que es constante y no demasiado rápido, que permite que el corazón sea capaz de suministrar suficiente oxígeno a los músculos en su ejecución. El entrenamiento aeróbico mejora la condición cardiovascular.

El ejercicio anaeróbico se realiza en ráfagas cortas y rápidas, donde el corazón no puede suministrar suficiente oxígeno a los músculos. El entrenamiento anaeróbico mejora la capacidad de los músculos para trabajar sin oxígeno cuando se produce ácido láctico.

Métodos de entrenamiento específicos pueden ser utilizados para mejorar cada una de las aptitudes:

  • El entrenamiento con pesas mejora la fuerza muscular la resistencia y la fuerza
  • El entrenamiento de circuito consiste en realizar una serie de ejercicios en un orden especial, en el que cada actividad tiene lugar a una «estación» . Puede ser diseñado para mejorar la velocidad, la agilidad , la coordinación , el equilibrio y la resistencia muscular .
  • El entrenamiento cruzado implica el uso de otro deporte o actividad para mejorar nuestra condición física. Esto ocurre cuando un atleta entrena aptitudes diferente. Por ejemplo, un jugador de voleibol utiliza el entrenamiento de fuerza para mejorar su salto o la potencia de su lanzamiento
  • Entrenamiento fartlek o entrenamiento con cambios de ritmo, implica variar la velocidad y el tipo de terreno sobre el que se ejecuta la carrera, el calzado, el materiall. Según se utilice, puede ayudarnos a mejorar nuestra capacidad aeróbica y anaeróbica.
  • El entrenamiento del intervalo implica la alternancia entre períodos de ejercicio intenso y de descanso. Mejora la velocidad y la resistencia muscular.
  • El entrenamiento en altura es el entrenamiento aeróbico que se realiza en regiones con una gran altitud, donde los niveles de oxígeno son más bajos. Se utiliza para aumentar la capacidad aeróbica rápidamente.
Summary
Article Name
Métodos de entrenamiento
Author
EjerciciosEnCasa