El ejercicio en ayunas es mucho mejor de lo que nos pensamos para perder peso, o ¿acaso no mejora nuestro rendimiento cuando tenemos una necesidad fisiológica por algo como les ocurre a los animales?
Puede parecer sacrificado, pero es un arma genial para quemar grasa. Estimula las hormonas como la testosterona, que aumentan tus músculos, y minimiza las que no quieres, como la insulina y el cortisol que hacen que nuestras reservas de grasa sean mayores. Además, el ejercicio en ayunas nos ayudará a aumentar los niveles de hormona de crecimiento, haciendo que los músculos reciban más energía procedente de la grasa.
El ejercicio cardiovascular en ayunas despierta y prepara tu cuerpo para el día, ayudando además a la circulación de tu sistema linfático, haciendo que estemos más vivos durante el día.
Cuando entrenas después de comer, los niveles de insulina en tu sangre son altos, y eso impide metabolizar las grasas. Sin embargo por la mañana, los niveles que tenemos antes de desayunar son muy bajos, lo que nos ayuda a que el cuerpo queme más grasas. El incremento del rendimiento es superior de lo que pensamos, debido a que el ejercicio en ayunas estimula al sistema nervioso que envía estímulos extra a los músculos, haciéndolos más eficientes y potentes. Probadlo, y ver que lo que os aconsejamos desde ejercicios en casa es más efectivo de lo que podríamos pensar.
Al finalizar una rutina de ejercicio en ayunas, nuestros músculos están muy hambrientos. Es el momento de comer carbohidratos y proteínas y reponer la energía que nos falta para ponernos en marcha. Con esto consigues que toda esa comida se utilice en construir tejido muscular, en lugar de tejido graso. Ataca a tu tejido adiposo con los consejos que te traemos en ejercicios en casa.
Nota importante
Por último, desde ejercicios en casa queremos resaltar la importancia de no realizar ejercicios de alta intensidad como tábata, ya que al no tener «combustible» en nuestro cuerpo, podemos sufrir bajadas de azucar o mareos. Es muy recomendable practicar rutinas de entrenamiento moderadas que nos permitan mantenernos activos durante todo el ejercicio.
También es muy importante tener en cuenta que no es recomendable practicar el ejercicio en ayunas si padecemos alguna afección como puede ser los distintos tipos de diabetes o enfermedades relacionadas con el corazón.
¡Ponlo en práctica!
Una vez que has tenido en cuenta estas consideraciones, desde ejercicios en casa recomendamos la práctica de ejercicio en ayunas con rutinas como esta (flexiones, abdominales y sentadillas) y esperamos vuestros comentarios.
