Hoy venimos a hablaros sobre Pilates y el CORE. Pilates es una práctica que se ha popularizado mucho en los últimos años. ¿De qué viene el éxito de esta actividad? En primer lugar se trata de una disciplina que todo el mundo puede realizar (a diferentes niveles) sin importar la edad. Se trata de una serie de ejercicios dirigidos a fortalecer el área central de tu cuerpo o «área de poder», que comprende toda la faja abdominal y lumbar, como el corsé que va desde debajo del pecho hasta el coxis y comprende también la espalda baja y los glúteos. A esta parte la denominamos CORE, y las clases de pilates se centran mucho en flexibilizar y fortalecer este área.
Por otra parte, los ejercicios de Pilates suelen ser controlados y cortos, lo que minimiza el riesgo de lesión. Al fortalecer nuestro centro de poder, tomamos más control sobre nosotros mismos y nuestro cuerpo, por eso se dice que Pilates es una disciplina que nos hace unir cuerpo, mente y espíritu.
Pero no os creáis que Pilates es una disciplina «floja» o poco demandante. Realmente se requiere mucho control y fuerza para realizar correctamente los movimientos de pilates y hay muchos niveles. Además sus beneficios no se hacen esperar.
Contenidos
Principios del método Pilates
El método Pilates se basa en 5 principios fundamentales:
- Respiración: la respiración es muy importante dentro del método pilates y está presente en cada uno de los ejercicios. Una de las bases de esta disciplina consiste en purificar el aire del torrente sanguíneo y eliminar toxinas, por eso la respiración está profundamente ligada a cada uno de los movimientos. Además a través de la respiración se consigue canalizar la energía requerida para cada ejercicio y se aumenta la concentración.
- Control: Con cada movimiento que se realiza el cuerpo debe permanecer en absoluto control. Los movimientos que se realizan son cortos para evitar lesiones y en todo momento la mente debe controlarlos.
- Precisión: Los movimientos son cortos y precisos.
- Concentración: Unido a los dos principios anteriores debemos estar concentrados para ejecutar los ejercicios de manera precisa y controlada.
- Fluidez: en pilates no existen los movimientos bruscos o rápidos sino que se practica con la fluidez normal de los movimientos corporales. Todos los ejercicios deben practicarse de manera fluida, ni muy deprisa ni muy despacio.
Qué tipo de ejercicios se realizan en el método Pilates
Como hemos dicho, el método pilates se centra en fortalecer la franja abdominal por lo que la mayoría de ejercicios van destinados a ejercitar sea los abdominales o la espalda baja. Normalmente estos ejercicios se acompañan de movimientos de fortalecimiento de los brazos y piernas, lo que hace que esta práctica resulte realmente completa.
Os ponemos algunos ejemplos de los ejercicios que se realizan en pilates:
Alzamiento de espalda con tijeras: os hemos puesto este ejercicio de ejemplo para que veáis como está centrado en fortalecer la espalda baja pero el trabajo que se realiza con brazos y piernas es fundamental para la correcta ejecución del ejercicio. Es un ejercicio que demanda fuerza y control, y se realiza normalmente en repeticiones de 10 con descansos entre mediaas.
Elevación controlada de pierna: nos hace fundamentalmente trabajar los abdominales y la pierna implicada. A su vez también se debe ejercer cierto control en la espalda. Es un ejercicio muy completo para trabajar el tren inferior.
Qué conseguimos al practicar Pilates
Como decía Joseph Pilates «En 10 sesiones notarás la diferencia, en 20 sesiones verás la diferencia y en 30 sesiones tendrás un cuerpo nuevo«. Esto resume en una sola frase los beneficios de practicar Pilates. Quien practica pilates con regularidad consigue tonificar todo su cuerpo, fortalecer el centro de poder (CORE), aumentar su flexibilidad y mejorar la postura.
Y ahora… la video-sesión (45’)
A continuación os proponemos esta rutina de la mano de Andrea Pimentel, fisioterapeuta y profesora de Pilates en Gym-in, tu gimnasioonline. Encuentra un lugar tranquilo, hazte con una esterilla y prepárate para una buena sesión de pilates.
Vídeo:
