La postura del árbol o tree pose posiblemente sea uno de los ejercicios de Yoga más famosos que exista. Es un ejercicio excepcional para ganar equilibrio y fuerza en el núcleo abdominal de nuestro cuerpo. Pero os advierto, no es un movimiento nada sencillo si queremos aguantar una cantidad de tiempo respetable.
No obstante, la postura del árbol es una composición de movimientos de Yoga diferentes. El Yoga, se compone de posturas básicas que sirven para realizar ejercicios compuestos más complejos.
¿Cómo se realiza la postura del árbol?
Para ejecutar la postura del árbol, deberemos colocarnos con el cuerpo erguido. Deberemos cambiar nuestro peso ligeramente sobre el pie izquierdo, manteniendo el pie firme en el suelo, y doblando nuestras rodilla derecha.
Dejaremos que nuestras manos descansen en la parte superior de la pelvis. Nos deberemos asegurar de que la pelvis está en una posición neutral, con la parte superior paralela al suelo.
Deberemos extender la cóccix hacia el piso. Apretaremos firmemente la planta del pie derecho contra la parte interna del muslo y resistiremos con la pierna izquierda apoyada en el suelo. Presione sus manos juntas sobre nuestra cabeza, extendiéndolas lo máximo posible. Mantendremos la mirada sobre un punto fijo en frente nuestra.
Trataremos de aguantar, al menos 30 segundos. Controlaremos la respiración durante todo el ejercicio, siendo inhalaciones y exhalaciones fuertes y profundas. Desharemos la postura del árbol y realizaremos el mismo procedimiento con la pierna inversa.
A continuación, os dejamos un vídeo sobre cómo se debe realizar la postura del árbol:
¿Qué músculos trabajamos con la postura del árbol?
La postura del árbol, es un ejercicio que nos ayuda atrabajar una gran cantidad de grupos musculares, tal y como podemos contemplar en el siguiente listado que os facilitamos a continuación:
- Recto abdominal
- Espalda baja
- Psoas
- Tensor fascia lata
- Abdominales inferiores
- Glúteo mayor
- Glúteo menor
- Cuádriceps
- Sóleo
- Isquiotibiales
- Deltoides frontal
- Tríceps braquial
- Trapecio medio
