Press gravítico
Rate this post

El press gravítico tiene un nombre, que ciertamente, es muy atípico y que es raro que alguna vez lo hayáis visto hacer a alguien. Sinceramente, en mi caso, hace muy poco que tuve noticia de este extraño ejercicio.

Al descubrir su existencia, lo empecé a practicar, y la verdad es que fue mejor de lo que inicialmente pensaba. Eso sí, es fundamental prestar especial atención a la ejecución técnica pues podemos dañarnos seriamente los manguitos rotadores como hagamos mal este ejercicio.

press gravítico

De todos modos, no es un ejercicio que os recomiende hacer de forma continuada en el tiempo. Lo utilizaría más bien como un ejercicio para trabajar cada 6 meses y dar variedad a nuestras rutinas de entrenamiento para hombro.

¿Cómo se realiza el press gravítico?

Para realizar el press gravítico deberemos colocar una barra en el suelo detrás de la cabeza de un banco inclinado. Colocaremos nuestro rostro en la parte superior del banco, es decir, que cuelgue hacia abajo.

Con un agarre en pronación, cogeremos la barra del suelo. Flexionaremos los codos, realizando un giro inverso para llevar la barra cerca de nuestro pecho. Esta será nuestra posición inicial.

Para empezar, empujaremos la barra hacia el frente de nuestra cabeza, extendiendo los codos. Mantendremos los brazos paralelos al suelo durante el movimiento, pues es importante para la tensión muscular en los hombros. Volveremos a la posición inicial y repetiremos para completar la serie.

A continuación, os dejamos con un vídeo sobre cómo se debe de realizar el press gravítico: 

¿Qué músculos trabaja el press gravítico?

El press gravítico, es un ejercicio, que se ciñe en trabajar en especial la zona de nuestros hombros. Se considera, un ejercicio de aislamiento para hombro:

  • Deltoides frontal
  • Deltoides trasero
  • Manguito rotador
  • Serrato
  • Teres mayor
  • Trapecio medio
  • Trapecio superior
  • Dorsal ancho
  • Músculos extensores de la muñeca
Summary
Article Name
Press gravítico
Author
EjerciciosEnCasa