Realmente,si lo que queremos es progresar físicamente, tenemos que cuidar una serie de criterios que son realmente fundamentales. Puede, que una vez que estemos metidos en el mundo del ejercicio, y no veamos más allá de nuestra siguiente sesión de entrenamientos (lo que es normal pues el deporte para el 95% de las personas que lo practican es una afición y no una profesión), la verdad es que nos es complicado enfocar bien la problemática sobre lo que realmente debemos hacer bien para progresar físicamente.
Las bases para progresar físicamente, realmente no son complicadas, básicamente se centran en hacer las cosas bien durante un prolongado espacio de tiempo. Esto que suena tan sencillo y tan etéreo, básicamente consiste en llevar al pie de la letra la dieta, el entrenamiento y el descanso.
Puede que hayamos escuchado centenares de veces ésto, pero es la realidad, y más lejos que parecer un juego de niños, es bastante complicado si lo que queremos es tener éxito moderado en el deporte (en función de nuestras expectativas).
Más lejos de las primeras semanas de entrenamiento y de dieta, la cosa se complica y se torna bastante más difícil, pues el empuje inicial con el que comenzamos, se disipa a una velocidad increíble. La constancia es la clave, y saber qué estamos haciendo en cada momento, también. Es decir, que si lo que queremos es perder peso, tenemos que seguir un enfoque integral para lo mismo, llevando una dieta con las calorías adecuadas, entrenando en consecuencia haciendo ejercicio de fuerza y de cardio bien estructurado para evitar un colapso corporal (a consecuencia del déficit calórico) y durmiendo abundantemente.
Si queremos ganar masa muscular y fuerza, la cosa es algo más complicada, pues la alimentación se tiene que ajustar bien, para no ganar un exceso de grasa tremendo y conseguir tener la fuerza y las calorías necesarias para entrenar. Además, de llevar un plan de entrenamiento basado en la sobrecarga progresiva al músculo mediante el aumento de los kilos levantados (en más repeticiones o más cantidad de peso movido por levantamiento).
Como podéis ver, progresar físicamente no es algo tan fácil como parece. Iré desgranando más cada una de las categorías en posteriores artículos que sacaré en ejercicios en casa, pues el tema es tan pretencioso y útil para el lector, que no únicamente basta con hacer un pequeño artículo de exposición de los motivos por los cuales no progresamos físicamente.
![EjerciciosEnCasa](https://ejerciciosencasa.es/wp-content/uploads/2017/07/logo.png)