Realmente, sabemos que el Omega 3, es un tipo de aceite que se encuentra fundamentalmente en diferentes tipos de pescado y de frutos secos y que mejora nuestra salud. Pero, realmente se conocen bastante bien cuáles son algunos de sus beneficios, pero no probablemente no tengamos tantos conocimientos sobre los problemas que nos puede ocasionar la carencia de Omega 3 en nuestro cuerpo, por lo que hoy vamos a trabajar en ello.
La falta de Omega 3 puede llegar a provocar los siguientes tipos de problemas:
- Poca concentración y memoria no precisa, a consecuencia de que el omega 3 afecta directamente sobre dichas áreas.
- Tendremos las defensas bajos, con un elevado riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades, pues el omega 3 cumple una labor muy importante como antiinflamatorio en nuestro organismo, además de que a la hora de actuar como un antioxidante nos ayuda a reducir el efecto de diferentes estresores.
- Podemos padecer problemas relativos al corazón, debido a que el omega 3 puede proteger de procesos inflamatorios en nuestras arterias y reducir el riesgo de ateroesclerosis. Asimismo, este tipo de grasas disminuyen el colesterol malo y eleva el colesterol bueno.
- Puede ocasionar cambios bruscos en nuestro estado de ánimo, pues como se ha comentado anteriormente, nos afecta en nuestras condiciones cognitivas, y modifica el correcto funcionamiento del cerebro así como las conexiones neuronales.
- Puede llegar a provocarnos también problemas derivados con la sequedad en la piel y cabello y eczemas a causa de la falta de falta de un antioxidante de origen graso que ayuda a mantener tersa la piel.
Como podemos ver, el omega 3 no debe faltar en nuestra dieta diaria, pues las consecuencias de su déficit en el organismo pueden afectar no sólo funciones cardíacas y vasculares sino también cerebrales, cognitivas e incluso aunque parezca sorprendente, también para nuestra salud física y vital. Espero que os haya sido de gran utilidad este artículo.
