Para que un alimento sea catalogado como light, en base a la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria, deberán reunir los siguientes requisitos:
- En primer lugar, que exista un producto en el mercado de iguales características que sea igual que él, pero en su versión no light. Es decir, que en el caso de la mermelada, para que pueda haberla light, tiene que haber mermelada «normal».
- En segundo lugar, y el más importante de todos, que tenga una reducción de como mínimo el 30% de calorías respecto al producto original.
- Por último, que en el etiquetado, se mencione el porcentaje de la reducción de calorías y el producto de origen.
Alimentos light: Entrando más de lleno en el tema
Los alimentos light, son aquellos que poseen una cantidad menor de calorías respecto al producto de referencia. Como he indicado al principio, es necesario que éste parta de una versión básica y natural. De hecho, es como una subcategoría del mismo.
La «magia» de los productos de este tipo, consiste en que reducen o sustituyen componentes del original. Básicamente, se consigue a través de la aminoración de la cantidad de hidratos de carbono procedentes de los azúcares, siendo sustituidos por edulcorantes. O, al hacer algo similar con las grasas, que se reducen o se emplean sustitutivos.
Productos light por empleo de edulcorantes
Los edulcorantes, se tratan de aditivos alimenticios que aportan sabor dulce a los alimentos. Son alternativas al consumo de glucosa o fructosa. Los más comunes productos de los cuales se componen son:
- Polioles
- Sacarina
- Aspartamo
- Ciclamato
- Sucralosa
- Taumatina
Por norma general, tienen un sabor bastante más potente que el azúcar. Siendo el caso más llamativo el de la taumatina, la cual se estima que es 3.000 veces más dulce que el azúcar convencional. Además, los edulcorantes cuentan con el beneficio de que no afectan a la salud dental, y tampoco a nuestros niveles de glucosa. Aunque, uno de los problemas derivados que pueden ocasionar, es la diarrea. No obstante, el abuso de algunos tipos de edulcorantes puede ser potencialmente dañino para nuestra salud, aunque todavía no se haya encontrado ninguna evidencia sólida sobre su relación con diferentes tipos de cáncer.
Light sustituyendo la grasa de los alimentos originales
Los productos, que en este caso, son sustitutivos de la grasa son los miméticos y sustitutos. Se usan en derivados de productos lácteos, en la mayonesa, yogures, y/o mantequillas. Suelen ser productos químicos, que se obtienen a partir de carbohidratos o proteínas. Los miméticos, se encargan de emular la textura de la grasa, aunque no la sustituyen al completo. Los sustitutos, son más parecidos a la grasa, y aportan más sabor a los alimentos.
¿Son necesarios los alimentos light en nuestra dieta?
No sorprenderé a nadie, si indico, que hoy en día hay una gran cantidad de alimentos light en las estanterías de diferentes superficies comerciales. Este tipo de productos, son especialmente útiles en caso de que padezcamos problemas relacionados con la alimentación. Para personas con sobrepeso, los productos light pueden ser un buen puente para permitirnos adelgazar, desadaptando paulatinamente al cuerpo a altas dosis de productos azucarados.
No obstante, son alimentos totalmente accesorios, recomendando que nuestra dieta esté basado en alimentos frescos. En medida de lo posible, deberemos evitar el consumo de alimentos procesados.
¿Realmente sirven para bajar de peso?
Cuidado con este punto. Los alimentos light no tienen que ser necesariamente buenos para nuestra dieta a la hora de perder peso. Si vienen de alimentos que son muy ricos en calorías, aunque posean un 30% menos, seguirán teniendo una gran cantidad de las mismas.
Tened cuidado también, con llevarnos a la equivocación de que porque no tengan azúcares o sean bajos en grasas, son buenos. En muchas ocasiones, se tratan de reclamos para llama nuestra atención, especialmente al público interesado en quitarse unos kilos de más.
Es importante que tengamos claro, que la mejor manera para conseguir adelgazar, es llevando una dieta correctamente equilibrada. Y para nada, intentando encontrar extraños atajos que nos conduzcan a un punto al que no queremos llegar.
Sin bien es cierto, que las calorías que los productos light poseen un menor número de calorías respecto a los originales, no les convierte en productos aptos para llevar una dieta que nos haga bajar de peso. Muchos de los que consumen este tipo de productos, tienen la idea equivocada de que tomar grandes cantidades de este producto, es poco ofensivo. Pero, es que, sin que lo sepamos, pueden que sean los principales protagonistas que nos estén haciendo ganar peso.
¿Qué problemas pueden ocasionarnos?
El abuso desmedido de este tipo de productos, pueden ser realmente problematicos, ya que nos podrán ocasionar desequilibrios de índole nutricional. El consumo de grasa y azúcar, es totalmente necesario para que nuestro cuerpo pueda operar correctamente. Recortar su consumo, puede hacernos más mal que bien, por lo que deberemos ser especialmente precavidos en este sentido.
Para que nos hagamos una idea de lo que os quiero comentar. El cuerpo, hay determinados compuestos, que no es capaz de producir, por lo que si no está diseñada bien una dieta, no los conseguiremos. Las grasas, juegan un papel crucial a la hora de transportar nutrientes esenciales como vitaminas liposolubles. Los hidratos de carbono, dotan a nuestro cuerpo de la energía adecuada, para que éste pueda funcionar a pleno rendimiento. Cuando son sustituidos, la calidad de las calorías es mucho peor, por lo que a veces no hacemos más que recortar en calidad alimenticia.
Conclusiones
Es importante, que no tratemos de ver a los alimentos light, como una alternativa saludable. Si bien es cierto, que en determinadas circunstancias, pueden resultar útiles, la mayoría de las veces no lo son. Y es que, bajo el reclamo de producto con menos calorías, se piensa que es totalmente apto para incluir en una dieta. Pero, como hemos podido ver en este artículo, nada más lejos de la realidad. Y es que, no son tan buenos como nos lo pintan.
