Correr es una de las actividades que más personas practican sin tener conocimiento alguno, y claro, a veces puede pasarnos factura. Para aquellos, que quieren empezar a correr, os voy a dar una serie de nociones básicas importantes sobre la importancia o no de acudir al médico antes de nada.
Chequeo médico: ¿Sí o no?
Como suele ocurrir en el mundo del deporte con tantas otras muchas cosas, la respuesta es relativa, ya que dependen de varios factores, tales como si llevamos bastante tiempo sin correr, si tenemos algún tipo de dolencia previa que pueda influir (como alguna cardiopatía) u otro tipo de problema o dolor en las partes implicadas al hacer este tipo de ejercicio.
En este caso, es evidente que es bastante importante ir a un médico antes de empezar a correr por nuestra cuenta, especialmente con problemas del corazón o del pulmón. Igual ocurre con antiguas lesiones, nunca está de más comprobar cuál ha sido su futura evolución.
Pero tenemos que ser conscientes, de que tampoco vamos a ser atendidos en caso de no padecer alguna dolencia severa. El doctor, no va a darnos acceso a detrerminadas pruebas si realmente no tenemos un problema serio, por lo que en vez de alarmarnos, es importante ir al médico de cabecera habitual que nos aconseje en caso de tener problemas de salud.
En caso de tener problemas con lesiones antiguas, es mejor acudir a un fisioterapeuta. Este tipo de profesionales van a poder ayudarnos de un modo mucho más efectivo que un doctor de cabecera, puesto a que están más especializados en dichos temas. Además, suelen estar actualizados y tener una visión diferente sobre el propio concepto de dolor, que es una cuestión sobre la que se está cambiando bastante la interpretación clásica del término.
Por resumir y condensar la información recogida, si no tenemos o hemos tenido problemas de salud graves y queremos empezar a correr, no será necesario acudir al médico. Si habéis tenido una lesión o enfermedad a tener en cuenta, consultaremos con nuestro médico para que él decida. Y si lo único que queremos es saber cuál es nuestra condición física, podemos optar por una prueba de esfuerzo.
