Vuelvo a la carga con una nueva rutina de abdominales, en este caso, el tiempo de trabajo será de 5 minutos. Es el método perfecto para conseguir trabajar nuestro vientre de una manera rápida y efectiva. No necesitaremos nada de material para poder realizarla, así que es perfecta para todas las personas!
Contenidos
Rutina de abdominales en 5 minutos
Este entrenamiento de abdominales, se trata del sistema perfecto para conseguir fortalecer los músculos del vientre entrenando poco tiempo al día. Únicamente, habrá que calentar, y ponerse manos a la obra.
Tiene la gran ventaja, respecto a otros entrenamientos, que los ejercicios que incluye son bastante sencillos. Por lo que no hay público que se pueda resistir a este excelente entrenamiento de abdominales para hacer desde casa. Lo único, que no será nada fácil de afrontar, pues es bastante intenso.
Se trata, de un entrenamiento que se realiza por intervalos de alta intensidad o HIIT. Lo que nos ayudará a ganar resistencia cardiovascular y a perder grasa. Si realizamos en ayunas el entrenamiento, conseguiremos potenciar aún más sus efectos. Así que, no descartéis realizar esta rutina de abdominales en 5 minutos según os levantáis.
Si no sabéis en qué consiste el entrenamiento en ayunas, ni el método HIIT, os recomiendo estos dos artículos. En ellos, se os explican en qué consisten:
La ventaja que tiene, es que al trabajar por tramos de tiempo, la dificultad es ajustable. Es decir, que en función de nuestros capacidades, deberemos llevar una u otra velocidad. Por ejemplo, una persona con un nivel muy elevado puede realizar 35 crunch en 20 segundos. Mientras que alguien que empieza, realiza 7 en 20 segundos. Y es lo correcto, pues cada uno habrá trabajado adecuadamente en base a sus capacidad.
¿Se puede definir abdominales con este entrenamiento?
Seguro que muchos de los que acudís a esta rutina para abdominales, buscáis responder a esta pregunta. La respuesta es que sí, pero que depende. Como algunos ya habréis leído u oído, los abdominales se forjan en la cocina.
¿Qué significa ésto? básicamente, que es la dieta el factor más importante. El ejercicio, influye, pero no es determinante. Nos ayudará a muscular los abdominales y a quemar grasas y calorías, lo que indirectamente nos ayuda mucho.
Pero, como no seamos capaces de quemar el tejido graso que tenemos encima de estos músculos, no lograremos nada. Por tanto, para conseguir unos abdominales marcados y definidos, deberemos sumar dieta+ejercicio.
¿Qué recomendaciones generales os daría? que recortéis carbohidratos y/o grasas, reduciendo las calorías necesarias para mantener nuestro peso. Para quemar grasa, hay que quemar calorías, de lo contrario permanecerán.
Descripción general
- Duración: 4 semanas
- Días de entrenamiento por semana: 3. Es adecuado complementarlo con otra rutina de entrenamiento que incluya ejercicios del resto del cuerpo.
- Descanso: Procuraremos no realizar dos días seguidos este entreno. Sería perfecto, que lo realizáramos lunes-miércoles-viernes
- Material: Ninguno, siendo perfecta para hacerla desde casa
- Nivel: Adaptable. Válida para personas con diferentes capacidades, desde principiantes a expertos.
Ejercicios
Y por último, vamos ya con los ejercicios. En esta tabla, veréis cuál es la mecánica de trabajo que llevaremos. Como en el vídeo de más abajo veréis, los ejercicios se trabajan seguidamente.
Es decir, que según acabemos la primera serie de crunch, deberemos descansar 10 segundos y procederemos a realizar la segunda serie. Tras el siguiente descanso, pasaremos a las elevaciones de rodilla, pero no os preocupéis, ya que en el vídeo se contempla con mucha claridad.
Es conveniente, que podamos calcular las repeticiones que realizamos, y ver si somos capaces de mejorar sesión tras sesión. Estoy plenamente seguro, que si la seguimos tal y como indico, notaréis grandes cambios.
Ejercicio | Series | Tiempo | Descanso |
---|---|---|---|
Crunch | 2 | 0:20 | 0:10 |
Elevaciones de rodilla | 2 | 0:20 | 0:10 |
Plancha | 2 | 0:20 | 0:10 |
Crunch | 2 | 0:20 | 0:10 |
Abdominales bicicleta | 2 | 0:20 | 0:10 |
Por último, os dejo con el vídeo sobre cómo deberemos realizar esta rutina:
